Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Secretario general de la ONU llama a respetar el voto en Guatemala

Secretario general de la ONU llama a respetar el voto en Guatemala

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 23 Julio 2023 17:43
  • 96 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Antonio Guterres dice estar muy preocupado por la situación presente en Guatemala de cara a las próximas elecciones.

  • x
  • Secretario general de la ONU llama a respetar el vota en Guatemala
    Secretario general de la ONU llama a respetar el voto en Guatemala.

El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a las instituciones de Guatemala a respetar el derecho al voto, así como los derechos humanos tras los allanamientos al tribunal electoral y al Movimiento Semilla que participará en el balotaje presidencial del 20 de agosto próximo.

Guterres sigue con gran preocupación la situación sobre los comicios en el país centroamericano y recordó que los Estados miembros "son responsables de garantizar elecciones transparentes, libres y justas, libres de intimidación y coerción".

El Secretario General sigue con gran preocupación la situación en torno a las elecciones en #Guatemala.
Recuerda que los Estados Miembros son responsables de garantizar elecciones transparentes, libres y justas, libres de intimidación y coerción. https://t.co/uIx4GNddXK

— UN Spokesperson (@UN_Spokesperson) July 22, 2023

Los votantes deben estar protegidos de cualquier forma de coerción en el proceso de votación, y las instituciones electorales deben poder llevar a cabo su trabajo de manera independiente, expresa el comunicado dels ecretario general de la ONU:

Las declaraciones del funcionario responden al allanamiento del 21 de julio de la sede del Movimiento Semilla, del que forma parte el candidato a la presidencia Bernardo Arévalo de León.

La Fiscalía del país centroamericano intentó suspender al Movimiento, de cara a la segunda vuelta electoral, donde Arévalo de León enfrentará a la exprimera dama Sandra Torres.

La Corte de Constitucionalidad hace saber: pic.twitter.com/fWfC5dDizA

— CC Guatemala (@CC_Guatemala) July 21, 2023

Noticias Relacionadas

Cuba llama a detener agresión israelí e impedir escalada nuclear

Cuba y Venezuela exigen el fin del bloqueo y de sanciones ilegales

El 1 de julio la Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió el anuncio de los resultados de los sufragios debido al amparo presentado por nueve fuerzas descontentas, entre ellas Vamos, del presidente Alejandro Giammattei, y la Unidad Nacional de la Esperanza, encabezada por Sandra Torres.

En bloque se unieron, junto a Valor, vinculado a Zury Ríos, hija del fallecido exdictador Efraín Ríos Montt(1982-1983), para reclamar una nueva audiencia de revisión de votos por supuestas anomalías en el proceso.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con la sentencia de la CC, desmontó la matriz del fraude, pero otra vez sobrevino la incertidumbre, a flote la perenne judicialización de la política y politización de la justicia en el país.

En la tarde del miércoles 12 de julio, por solicitud de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, el Juzgado Séptimo de Instancia Penal ordenó la suspensión de la personalidad jurídica del Movimiento Semilla y dio 24 horas para sacarlo de la contienda.

A tempranas horas del siguiente día, en una criticada operación, personal especializado del Ministerio Público allanó el Registro de Ciudadanos del TSE, para extraer expedientes de la constitución de Semilla.

Ante la presión a las autoridades en las calles, redes sociales, firme y unida defensa del rompimiento constitucional, la CC otorgó un amparo provisional al segundo partido en votos, contra la suspensión ordenada.

Esta decisión llegó como bálsamo, calmó las aguas, permitió que el TSE oficializara los resultados e indicara luz verde al calendario rumbo al balotaje, previsto para el cercano 20 de agosto.

Analistas advierten que la tensión continúa, el riesgo es más grande, en cualquier punto del camino puede sobrevenir otra estocada, un contraataque, burda interferencia.

Ante esa posibilidad de nuevo golpe electoral, quedan los llamados de alerta, a defender la quebrada democracia, de apoyo al movimiento ciudadano emergente en Guatemala.

  • Elecciones
  • Elecciones en Guatemala
  • Onu
  • Movimiento Semillas
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40

Temas relacionados

Ver más
El enviado de las Naciones Unidas a Libia, Abdullah Batili, visita la ciudad de Tarhuna y sostiene encuentros con varios dirigentes y activistas locales.
Política

ONU aboga por un acuerdo político y la formación de gobierno en Libia

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 05 Abril 2024
Sesión de la Cámara de Representantes de Libia.
Política

Libia niega alegatos de ONU sobre candidatura del primer ministro

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Julio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024