Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. En Argentina, protesta de pueblos originarios contra desmanes en Jujuy

En Argentina, protesta de pueblos originarios contra desmanes en Jujuy

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 2 Agosto 2023 04:10
  • 48 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Tercer Malón de la Paz llevó hasta la capital las demandas contra la violencia y los actos anticonstitucionales del gobernador Gerardo Morales.

  • x
  • En Argentina, protesta de pueblos originarios contra desmanes en Jujuy
    Pueblos originarios de Argentina reclaman sus derechos en el Día de la Madre Tierra.

Integrantes de pueblos indígenas llegaron este martes a Buenos Aires, la capital de Argentina, para defender sus derechos en el Día Internacional de la Madre Tierra.

La marcha, nombrada Tercer Malón de la Paz, inició el 25 de julio pasado, cuando cientos de miembros de diversas comunidades partieron desde la Puna y la Quebrada de Humahuaca, al norte del país.

A su llegada a Buenos Aires fueron respaldados por varios movimientos populares, solidarizados con su causa, como la Central de Trabajadores de Argentina (Autónoma), el Movimiento Territorial Liberación, La Dignidad, y el Frente Darío Santillán.

Asimismo se sumaron la Corriente Popular Eva Perón, Barrios de Pie, la Federación Nacional Territorial, la Asamblea Guaraní y el Consejo de Pueblos Originarios Llanka J Maki, entre otros.

Uno de los propósitos de los marchantes fue denunciar las irregularidades cometidas en la provincia de Jujuy para aprobar, en junio último, una reforma constitucional desfavorable a la población autóctona y al medio ambiente.

El "Tercer Malón de la Paz" arribó a CABA tras una semana de caravana desde la provincia de Jujuy, en defensa de territorios, recursos naturales y contra la reforma constitucional aprobada por impulso del gobernador y precandidato a vicepresidente de JxC, Gerardo Morales. pic.twitter.com/8OUctnbfpK

— Televisión Pública (@TV_Publica) August 1, 2023

La iniciativa indígena condenó la violencia desatada por las fuerzas del gobernador Gerardo Morales contra quienes se opusieron a sus políticas y a los cambios realizados en los estatutos locales, reportó la red Telesur.

En ese contexto, los manifestantes exigieron a la Corte Suprema un pronunciamiento sobre la inconstitucionalidad de la reforma impuesta por Morales, y al Congreso de la Nación, la aprobación para intervenir en la provincia.

LEA TAMBIÉN:  Las víctimas son las culpables

Entre los nuevos artículos repudiados nombraron al 67, el cual proscribe, en nombre "del derecho a la paz social", los cortes de calles y rutas y toda manifestación considerada "violenta", a criterio de la Policía.

Por su parte, el 94 y 95 disponen el control estatal sobre las tierras y el agua, lo cual afecta a comunidades originarias no escuchadas por quienes redactaron el texto.

La marcha de esta semana se inspiró en la realizada en 1946 por 174 kollas (conjunto culturalmente sincrético de pueblos indígenas) para exigir el respeto a la Madre Tierra y a sus modos de vida, comentó Telesur.

  • Argentina
  • Constitución de Jujuy
  • Pueblos Originarios
  • Día de la Madre Tierra
  • x

Más Visto

Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • 21 Noviembre 08:45
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • 22 Noviembre 00:27
Tom Cruise recibió su primer Óscar en los Governors Awards

Tom Cruise recibe su primer Oscar tras 45 años de carrera

  • 18 Noviembre 23:51
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • 23 Noviembre 20:21

Temas relacionados

Ver más
G20 en Sudáfrica marca giro del Sur Global pese a tensiones
Política

G20 adopta Declaración por mayoría en ausencia de EE.UU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Noviembre
Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.
Política

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Noviembre
En 23 meses de gobierno de Javier Milei el pueblo argentino ha protagonizado varias manifestaciones en contra de sus políticas.
Política

Paro nacional en Argentina contra reforma laboral de Milei

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Noviembre
Juristas argentinos proponen denunciar a Trump y Rubio ante la CPI
Política

Juristas argentinos proponen denunciar a Trump y Rubio ante la CPI

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024