Frontera de México desbordada por migrantes para cruzar a EE.UU.
Personas de Honduras, Haití, Venezuela y otras naciones convirtieron desechos de plástico, cartón y cuerdas en viviendas improvisadas en localidad mexicana de Matamoros.
-
Frontera de México desbordada por migrantes en busca de cruzar a Estados Unidos.
En un enorme campamento cercano a un puente internacional, junto a la frontera entre Estados Unidos y México, migrantes de Honduras, Haití y Venezuela, entre otros orígenes, convirtieron desechos de plástico, cartón y cuerdas en viviendas improvisadas.
El Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano y un grupo católico de ayuda humanitaria ofrecieron una solución parcial a las condiciones en este y otros campamentos al sur de Brownsville, Texas, donde miles de personas aguardan con la esperanza de trasladarse hacia Estados Unidos.
Ambos organismos inauguraron la semana pasada un albergue temporal al aire libre en la localidad de Matamoros para hasta 850 ciudadanos.
Este refugio parece ser inadecuado e insuficiente para alojar a las oleadas diarias de miles de migrantes de casi toda América Latina.
El intento del gobierno estadounidense de desarrollar un sistema más ordenado para solicitar asilo, por medio de una aplicación para teléfonos móviles, no mejoró la situación de los campamentos en Matamoros, aunque otras reportan cambios.
Tijuana, urbe fronteriza más grande de México, reportó menos hacinamiento después de que la app, llamada CBP One, fue ampliada en mayo para recibir hasta mil 450 citas diarias.
Según las autoridades del Estado de Chihuahua, donde se encuentra Ciudad Juárez, la ocupación en los refugios descendió al 60 por ciento tras los cambios aplicados en mayo.
Sin embargo, en Matamoros, localidad de unos 500 mil habitantes conocida por la violencia generada por los cárteles de la droga, las personas con citas otorgadas en CBP One son blanco de secuestros.
El INM desea ver el campamento improvisado desmantelado. La instalación del albergue tiene como objetivo proporcionar un espacio seguro y apropiado para aquellos que esperan atención a sus solicitudes de asilo.
El refugio nuevo se encuentra en un estacionamiento. En el piso marcaron en gris los sitios donde las familias pueden colocar sus tiendas. Hay patrullas de seguridad, duchas portátiles, retretes, lavamanos y una cocina.