Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba enaltece voz de las naciones del Sur en cumbre del G77 y China

Cuba enaltece voz de las naciones del Sur en cumbre del G77 y China

  • Autor: Milagros Pichardo
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 2023 08:40
  • 46 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El país anfitrión hace lo posible por brindar a las delegaciones del G77 la sede y la cobertura que el evento merecen, destacó la editora jefa de la agencia Prensa Latina.

  • x
  • El Palacio de las Convenciones de La Habana, sede del Parlamento cubano, acogerá buena parte de las actividades durante la cercana cumbre del grupo 77 y China.
    El Palacio de las Convenciones de La Habana, sede del Parlamento cubano, acogerá buena parte de las actividades durante la cercana cumbre del grupo 77 y China.

La celebración de la Cumbre del Grupo de los 77 y China en Cuba implica un amplio despliegue de los medios de comunicación para contar al mundo la voz de las naciones del Sur.

Sobre este tema, y la importancia del evento para su país, Al Mayadeen dialogó con la periodista cubana y editora jefa de la agencia Prensa Latina, Martha Andrés Román.

A juicio de la comunicadora, la preparación de este evento ha sido de gran importancia para la isla, pues desde que el país asumió la presidencia pro témpore del Grupo, esta viene marcando la agenda del país.

Ya sesionaron en La Habana las reuniones de los miembros del Grupo sobre medioambiente, educación, turismo y cultura; y para esta Cumbre en particular, la capital ha trabajado mucho para acoger a todos los participantes, resaltó Andrés Román.

Será un evento de grandes dimensiones, pues es un bloque con 134 Estados integrantes, por tanto todos los esfuerzos están en función de que los países del Sur global puedan tener una sede como merecen para abordar demandas de larga data, vinculadas con su papel en el escenario internacional, agregó.

Cuba cuenta con una sala de prensa preparada para acoger a más de 500 periodistas nacionales y extranjeros, lo que, en su opinión, habla de la dimensión con la que asume la organización de este importante evento.

Desde el punto de vista mediático, los medios de la nación caribeña están enfocados en dar una cobertura desde todas las plataformas al cónclave, desde las llegadas de las delegaciones, las actividades colaterales o las visitas oficiales que se concretan en el marco de la Cumbre; y en especial difundir los mensajes de la sesión plenaria del encuentro.

Según significó, la Cumbre estará enfocada en los retos actuales del desarrollo y en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación, en tanto el país anfitrión brinda gran atención a estos temas, como se pudo apreciar durante la pandemia de la Covid-19 y sus esfuerzos por tener vacunas propias.

Related News

Díaz-Canel destaca en Rusia legado de la victoria sobre el fascismo

Leningrado: heroísmo y victoria en el cerco más largo de la guerra

Respecto a la organización de un evento de esta magnitud, dijo que para la nación Antillana representa un esfuerzo adicional, porque está sometida al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos hace más de sesenta años, lo cual le impide acceder al mercado financiero internacional de forma normal.

A pesar de estas dificultades, destacó, el país ha hecho todo lo posible para ofrecer una sede de lujo y que todas las instalaciones estén preparadas para acoger a los visitantes, a la prensa y a las diferentes delegaciones.

En su opinión, los cubanos están orgullosos del camino que sigue el país en defensa de su soberanía, autonomía, independencia y principios a lo largo de todos estos años.

Y esto incluye, agregó, el papel de la nación caribeña dentro del Sur global, en defensa siempre de las causas de los países en desarrollo y apoyando la cooperación entre sus Estados.

“Los cubanos estamos orgullosos también de la solidaridad que muestra el país a nivel internacional, precisamente en las diferentes regiones que van a estar representadas en esta cumbre del G77”, añadió Andrés Román.

Valoró igualmente que desarrollar esta Cumbre en La Habana, bajo la presidencia de Cuba, es una muestra del liderazgo de la isla a nivel global.

Sobre las campañas mediáticas para intentar opacar la capacidad del Gobierno cubano de acoger esta cumbre, comentó que la isla ya ha demostrado una y otra vez sus dotes para asumir este tipo de responsabilidad y desarrollarla con todo el rigor y calidad posible.

En este sentido, se refirió a la realización reciente de reuniones de ministros de diversos sectores dentro del G77, donde se demostró la calidad de la organización y de los temas abordados; y además trascurrieron con total normalidad, tranquilidad y gran participación.

Al mismo tiempo, aseguró que estos eventos previos resultan un botón de muestra de lo que puede suceder los días 15 y 16 de septiembre en La Habana, y que la cantidad de delegaciones ya confirmadas evidencian la confianza de los países del Sur global en Cuba como su anfitrión.

  • Prensa Latina
  • Cuba
  • Medios De Prensa
  • Cumbre G77 y China
  • Nuevo orden mundial
  • cumbre de La Habana
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Brigadas Al-Qassam publican un video de la recuperación de un prisionero herido

Brigadas Al-Qassam publica video de recuperación de prisionero israelí

  • 03 Mayo 21:07

Coberturas

Cumbre G77 + China

Cumbre G77 y China

Temas relacionados

Ver más
Presidente de Cuba recibe a delegados de Irán a la cumbre de La Habana
Política

Presidente de Cuba recibe a delegación de Irán a Cumbre de La Habana

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Septiembre 2023
Cumbre del G77 y China en Cuba reviste gran simbolismo para los países
Política

Cumbre del G77 y China en Cuba reviste gran simbolismo para los países

  • Por Milagros Pichardo
  • 13 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024