Arriba a Cuba el presidente de Palestina Mahmoud Abbas
El mandatario llega a La Habana para participar en la Cumbre del Grupo de los 77 y China.
El presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, arribó este jueves a Cuba para participar en la Cumbre del Grupo de los 77 y China, a celebrarse los días 15 y 16 en La Habana.
Según la agencia oficial de noticias Wafa, el mandatario fue recibido en el capitalino Aeropuerto Internacional José Martí por funcionarios cubanos de alto rango. Abbas sostendrá conversaciones con su homólogo Miguel Díaz-Canel.
La delegación incluye al canciller Riyad Al-Maliki; al presidente del Tribunal Supremo, Mahmoud Al-Habbash, y al miembro del Comité Ejecutivo de la Organización de Liberación de Palestina, Ziad Abu Amr, precisó el portal noticioso Al Quds.
LEA TAMBIÉN: Países del Sur debatirán en Cuba sus reclamos en Cumbre G77 y China
Junto a ellos estarán el asesor presidencial para Asuntos Diplomáticos, Majdi Al-Khalidi; el representante permanente ante Naciones Unidas, Riyad Mansour, y el embajador en La Habana, Akram Samhan.
La cumbre del grupo G77 y China está llamada a ser una de las conferencias mundiales más destacadas de 2023, un acontecimiento notable no presenciado a este nivel en los últimos años durante los encuentros de este grupo, ya sea en términos de cobertura mediática como por la naturaleza y peso político de sus participantes.
En estos momentos, para los países del Sur, este grupo significa una alternativa real entre los bloques internacionales, los cuales siempre representan los intereses de las grandes potencias europeas y Estados Unidos, y descuidan las necesidades de la mayor parte de los países y pueblos bajo múltiples pretextos.
Tras participar en la cumbre, Abbas viajará a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York para asistir a la reunión del Comité de Enlace Ad Hoc, grupo de apoyo de donantes para los palestinos.
En la cita informará sobre el dinero deducido por “Israel” y las necesidades financieras del gobierno, además de los avances logrados en el plan de reforma adoptado en 2022 y las características del programa de desarrollo palestino para los próximos cinco años.
De igual manera, participará en la reunión internacional sobre los objetivos de desarrollo sostenible y los progresos del mundo en este sentido.