Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rechazan en Cumbre de Paz desplazamiento de pueblo palestino

Rechazan en Cumbre de Paz desplazamiento de pueblo palestino

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 21 Octubre 2023 11:23
  • 240 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Los oradores coincidieron en condenar al régimen sionista y rechazaron el desplazamiento de la población de la Franja de Gaza.

  • x
  • Representantes de más de 30 países y organizaciones internacionales se reunieron en El Cairo, Egipto para Cumbre de Paz en Palestina.
    Representantes de más de 30 países y organizaciones internacionales se reunieron en El Cairo, Egipto para Cumbre de Paz en Palestina.

El presidente de Egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, lamentó los millones de personas sometidas a castigos colectivos en Palestina y rechazó las intenciones israelíes de obligar al desplazamiento de todos los pobladores de la Franja de Gaza hacia el Sinaí.

Durante la apertura de la Cumbre por la Paz de El Cairo, el mandatario anfitrión indicó que la ejecución de deportaciones masivas constituye un desperdicio de la lucha del pueblo palestino.

Al respecto, el jefe de Estado aseveró que la solución a la cuestión palestina será a través de la justicia, no expulsando a todo un pueblo.

  • Rechazan en Cumbre de Paz desplazamiento de pueblo palestino.
    Rechazan en Cumbre de Paz desplazamiento de pueblo palestino.

El- Sisi consideró esta crisis sin precedentes como una amenaza a la seguridad y la estabilidad de la región y requiere un esfuerzo para evitar la expansión del conflicto.

Además, reveló el reciente acuerdo con el presidente estadounidense Joe Biden de operar el cruce de Rafah de forma permanente.

En ese mismo ámbito, dejó claro que su país no cerró ese vital paso, sino las bombas israelíes impidieron el trasiego de la ayuda.

Sobre este tema, el gobernante expresó su asombro por el silencio global respecto de las prácticas de castigo colectivo en Gaza y resaltó la necesidad vital de proporcionar protección internacional al pueblo palestino y a civiles inocentes.

"إن تصفية القضية الفلسطينية دون حل عادل لن يحصل وخصوصاً على حساب #مصر"

الرئيس المصري عبد الفتاح السيسي في افتتاح "قمة السلام"#فلسطين_المحتلة#الميادين pic.twitter.com/JSGsd6z593

— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) October 21, 2023

Al intervenir en el foro, el secretario general de la ONU, António Guterres, exigió un alto al fuego inmediato y la liberación de los retenidos por la resistencia palestina. 

En ese sentido, pidió hacer todo lo posible para detener el derramamiento de sangre y lograr la solución de dos Estados.

Asimismo, llamó a “Israel” a respetar el derecho internacional humanitario, proteger a la población civil de la Franja de Gaza y facilitar la necesaria ayuda humanitaria a esa zona palestina.

  • Rey Abdullah II de Jordania calificó de cruel incesante campaña de bombardeos contra la Franja de Gaza.
    Rey Abdullah II de Jordania calificó de cruel incesante campaña de bombardeos contra la Franja de Gaza.

De inaceptable, calificó el rey jordano Abdullah II la violenta campaña de bombardeos contra Gaza y su población indefensa.

“Esas acciones no tienen precedentes y equivalen a un castigo colectivo", afirmó.

El monarca exhortó a los líderes sionistas a aceptar que “las soluciones militares no funcionarán" y que esas políticas extremistas conllevarán a más violencia.

LEA TAMBIÉN: Jordania canceló la cumbre cuatripartita con la presencia de Joe Biden

A propósito, el rey jordano condenó los actos de violencia contra civiles en Cisjordania y Gaza.

"حملة القصف العنيف ضد #غزة مرفوضة وهي عقاب جماعي لسكان لا حول لهم ولا قوة وهي جريمة حرب"

الملك الأردني عبد الله الثاني خلال كلمته في "قمة السلام"#فلسطين_المحتلة #الميادين pic.twitter.com/hfdQ5DvEtK

— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) October 21, 2023

Noticias Relacionadas

"Israel" bloquea negociaciones en Doha por plan de reubicación en Gaza

Denuncian crímenes diarios de colonos israelíes en Cisjordania

Las vidas de los palestinos no son menos valiosas que las de israelíes, por eso desplazar a la población de Gaza es un crimen de guerra y constituye una línea roja para la región, remarcó.

En su discurso, el presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, confirmó que su país no aceptará el movimiento forzado y permanecerán en su tierra a pesar de los desafíos.

Abbas denunció los ataques de los colonos a los lugares sagrados de Jerusalén y la Mezquita de Al-Aqsa y reiteró que la seguridad y la paz se logran con una solución de dos Estados con Jerusalén como capital de Palestina.

"لن نقبل بالتهجير وسنبقى على أرضنا رغم التحديات"

الرئيس الفلسطيني محمود عباس في "قمة القاهرة للسلام"#فلسطين_المحتلة #الميادين pic.twitter.com/i2ToWDfJJk

— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) October 21, 2023

También exigió un cese inmediato de la agresión bárbara contra Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.

En ese sentido, recordó que el ciclo de violencia se renueva de vez en cuando debido a la ausencia de justicia y el olvido de los derechos de los palestinos.

Al respecto, puntualizó, “No nos iremos, no nos iremos, no nos iremos... y nos quedaremos en nuestra tierra”.

En tanto, el Príncipe Heredero de Kuwait, Meshaal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, negó el desplazamiento de los residentes de Gaza de sus tierras y destacó la posición de apoyo de su país al pueblo palestino.

Asimismo, llamó a la comunidad internacional a detener las operaciones militares y garantizar el acceso de la ayuda a Gaza.

En su momento, el primer ministro iraquí, Mohammad Shiaa al-Sudani, reconoció que la única manera de lograr la seguridad es con la eliminación de la ocupación y su política discriminatoria.

Para Al-Sudani, de no tomar medidas a tiempo, el conflicto puede extenderse hasta amenazar el suministro de energía en todo el mundo.

LEA TAMBIÉN: Sentada abierta en frontera entre Irak y Jordania en apoyo a Palestina

Igualmente, subrayó, que Palestina hoy no viviría tan trágicas condiciones si la ocupación respetara las resoluciones internacionales.

A “Israel” le dejó claro que no hay lugar para los palestinos excepto su tierra e Irak impugna cualquier retorno a la política de desplazamiento forzado.

El titular de Asuntos Exteriores saudita, Faisal bin Farhan, afirmó la condena categórica del Reino a las violaciones humanitarias dondequiera que ocurran. En esos términos, pidió a la comunidad mundial a obligar a “Israel” a respetar el derecho internacional.

Bin Farhan expresó el rechazo de Riad a la política de desplazamiento de palestinos y recalcó que su país se adhiere a la paz como una opción estratégica.

Igualmente, catalogó como una “máxima prioridad” detener inmediatamente la escalada militar contra Gaza.

  • Líderes mundiales y jefes de delegaciones árabes e internacionales participaron en Cumbre de Paz.
    Líderes mundiales y jefes de delegaciones árabes e internacionales participaron en Cumbre de Paz.

A su vez, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, instó a los países de todo el mundo a parar el suministro de armas a “Israel” y pidió el cese de la violencia.

El mandatario africano expresó su esperanza de salir de esta cumbre con una hoja de ruta para poner fin a esta crisis y llamó a Naciones Unidas a iniciar negociaciones para poner fin al conflicto palestino-israelí.

Como sus homólogos presentes en la cita, Ramaphosa rechazó el desplazamiento forzado al que somete el sionismo a los residentes de la Franja de Gaza.

Por iniciativa de Egipto, líderes mundiales y jefes de delegaciones árabes e internacionales acudieron a esta capital para sumar esfuerzos y detener la guerra en Gaza.

Los 15 días de escalada criminal israelí contra los palestinos dejó hasta el momento cuatro mil 137 muertos y 13 mil 162 heridos, de acuerdo con datos del ministerio de Salud palestino.

  • Carta a Palestina, palabras de una niña cubana

 

  • Cumbre de la Paz
  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Egipto
  • El Cairo
  • Onu
  • Franja De Gaza
  • Naciones Unidas
  • Ayuda Humanitaria
  • Desplazamientos De Palestinos
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Encuentro entre el ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, con una representante de la cancillera de Alemania.
Política

Egipto rechaza traslado de palestinos y denuncia bloqueo a Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024