Sentada abierta en frontera entre Irak y Jordania en apoyo a Palestina
Líderes iraquíes convocaron a movilizaciones en diversas ciudades para denunciar los crímenes de "Israel" y repudiar las campañas de normalización con el régimen sionista.
Decenas de miles de personas participaron este viernes en manifestaciones en Bagdad, capital de Irak, y otras gobernaciones, para denunciar la agresión de "Israel" contra el pueblo palestino en Gaza, desatada hace dos semanas.
Los manifestantes acudieron a una de las puertas de la Zona Verde del gobierno, en el centro de Bagdad, desde el lado del barrio de Al-Jadiriyah, para cantar consignas de condena a la agresión israelí contra Gaza y el bombardeo de hospitales, lugares de culto y hogares civiles.
Mientras, ondeaban las banderas de Irak, Palestina y las Fuerzas de Movilización Popular, coreaban también su rechazo a las campañas de normalización con el régimen sionista.
Esta semana, la frontera entre Irak y Jordania atestiguó la decisión de grandes multitudes acudieron para expresar su solidaridad con el pueblo y la resistencia de Palestina mediante una sentada abierta, explicó el corresponsal de Al-Mayadeen.
"ع القدس رايحين شـــهداء بالملايين".. من العراق إلى الحدود الأردنية.#طوفان_الاقصى #غزة_تحت_القصف#غزة #الاجتياح_البري #فلسطين #غزة_تباد #غزه_الان #فلسطين_الان #الميادين_Go pic.twitter.com/HNVUiOwQK1
— Almayadeen Go الميادين (@almayadeengo) October 20, 2023
El líder del movimiento sadrista, Muqtada al-Sadr, pidió a sus partidarios realizar una sentada pacífica en las fronteras palestinas, en protesta por los sucesos en la Franja de Gaza y en apoyo al pueblo palestino.
Al-Sadr llammó en un discurso televisado a los pueblos islámico y árabe, y a todos los amantes de la paz a una reunión popular pacífica de todos esos países, para ir a una sentada en las fronteras con la Palestina ocupada con Egipto, Siria, Líbano y Jordania, sin más armas que mortajas.
El líder iraquí pidió quedarse hasta el levantamiento del asedio y la entrega de ayuda médica y alimentaria al norte y al sur de Gaza.
"No nos importa que un partido neutral como las Naciones Unidas inspeccione a los manifestantes", declaró.
"Esta es una actividad que está lejos de los gobiernos y los actores militares", señaló.