Debemos escuchar atentamente a Nasrallah, aconsejan medios israelíes
Los medios de prensa y funcionarios del ejército de ocupación consideraron que Sayyed Hassan Nasrallah habla a la opinión pública israelí y ejerce una presión psicológica muy importante sobre los colonos.
El discurso del secretario general de Hizbullah de Líbano, Sayyed Hassan Nasrallah, encabezó las noticias y análisis de los medios israelíes, describiéndolo como muy hábil en la guerra psicológica.
La prensa de "Tel Aviv" informó del contenido del discurso de este domingo, y enfocaron su frase: "Continuaré esta lucha mientras continúe la guerra en Gaza".
LEA TAMBIÉN: "Israel" está hundido en el fracaso, asegura líder de Hizbullah
En este contexto, reconocieron que el líder de Hizbullah es una parte importante de la guerra, no sólo en el terreno sino también en la psicología.
"Sayyed Nasrallah escucha todos los diálogos y discusiones que tienen lugar en "Israel" y sigue de cerca los estudios y a los analistas. Lo que dice sobre nosotros es impactante", resaltaron varias plataformas y canales de televisión.
Los medios de la ocupación señalaron que “Israel” paga ahora los costos económicos de una guerra en Gaza y no puede permitirse otra guerra grande y larga con Hizbullah.
Por su parte, el general de brigada del "ejército" de reserva israelí, Avi Eitam, dijo al canal Kan que la guerra con Hizbullah es un segundo escenario activo.
"Hizbullah apoya a Hamas y no teme a la guerra, y lo que nos está sucediendo en Gaza les da esperanzas de que la guerra terminará y el gobierno colapsará", añadió.
Eitam, quien anteriormente fue comandante de la División de Galilea y responsable de las fuerzas en el sur del Líbano hasta 1999, insistió en que "Nasrallah lo pretende y lo implementa" al sugerir sea "tomado en serio".
Sobre este tema, la teniente coronel de reserva Shosh Ravin, exfuncionaria del ejército israelí y del Shin Bet, resaltó: "Creo que Nasrallah está hablando a la opinión pública israelí, hablándonos a nosotros y ejerciendo una presión psicológica muy importante sobre nosotros".
La intervención televisada fue la quinta comparecencia del secretario general de Hizbullah desde el inicio de la operación de la resistencia palestina, Diluvio de Al-Aqsa, el 7 de octubre pasado.