Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¿Cruzó “Israel” la línea roja de EE. UU. en Rafah?

¿Cruzó “Israel” la línea roja de EE. UU. en Rafah?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Axios
  • 8 Mayo 2024 10:47
  • 86 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, eligió no ver la operación israelí para controlar el cruce fronterizo entre Gaza y Egipto como un punto de inflexión en las relaciones con su protegido en Medio Oriente.

  • x
  • ¿Cruzó “Israel” la línea roja de EE. UU. en Rafah?
    Población palestina obligada a marcharse de Rafah ante ataque israelí para capturar el cruce fronterizo.

Funcionarios de Estados Unidos aseguraron que la operación de “Israel” de este lunes para controlar el puesto fronterizo entre Egipto y Gaza en Rafah no cruzó la línea roja marcada por el presidente, Joe Biden, comentó el sitio digital Axios.

Desde esa perspectiva, la Casa Blanca no consideró necesario un cambio de su política hacia la guerra israelí, como había amenazado Biden en caso de una invasión terrestre al sur de la Franja, donde se refugian más de un millón de civiles desplazados en condiciones muy difíciles.

Sin embargo, funcionarios norteamericano comentaron a los medios locales que la administración Biden ya consideró la suspensión de envíos de armas a “Tel Aviv” o al menos aplicar exigencias para el uso de sistemas específicos y la prohibición de otros si persiste en la operación en Rafah, para reducir las consecuencias catastróficas en la población civil.

De acuerdo con filtraciones de funcionarios israelíes y estadounidenses, el asunto de la operación en el cruce de Rafah salió a relucir durante una llamada telefónica entre Biden y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el propio lunes antes del ataque.

"No lo describieron como una operación terrestre importante", dijo este martes a la prensa el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby.

Noticias Relacionadas

EE. UU. vive período más peligroso desde antes de la II Guerra

Noboa descabeza cúpula militar antes de viaje de Marco Rubio a Ecuador

El premier sionista sí dejó claro su interés de capturar el cruce de Rafah para presionar al líder de Hamas, Yahya Sinwar, en las conversaciones sobre la liberación de los rehenes aún en manos de la Resistencia palestina en Gaza, admitieron dos altos funcionarios estadounidenses.

Hasta ahí, Estados Unidos decidió calificar la operación de “alcance limitado”, y una vez más advirtieron un punto de ruptura si la situación se expande o sale de control, y el ejército entra en la ciudad de Rafah. 

Un funcionario norteameriano consideró este manejo del desacato de Netanyahu a la línea roja de Biden muy similar a lo ocurrido con las represalias israelíes contra el ataque iraní, el mes pasado: primero presiona para que no lo haga y luego acepta y justifica como algo limitado.

"Si eso es todo lo que van a hacer, podemos acomodarlo, pero hay mucha tensión sobre lo que sigue", reconoció el funcionario. 

Tanto el secretario de Estado, Antony Blinken, como el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y el propio Biden, advirtieron en diversas oportunidades al premier sionista sobre las consecuencias para las relaciones de un mal manejo de su operación militar en Rafah.

La semana pasada, la Casa Blanca suspendió un envío de municiones fabricadas en suelo norteño a "Israel", por primera vez desde el inicio de la guerra en Gaza, el 7 de octubre pasado.

  • Estados Unidos
  • política hacia “Israel”
  • Líneas Rojas
  • Invasión a Rafah
  • Joe Biden
  • Benjamín Netanyahu
  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07
Las Brigadas Al-Qassam publicaron en su canal de Telegram el mensaje: “Recordamos a quienes olvidan... muerte o captura”. (Foto: Medios militares)

Resistencia ataca en Gaza e “Israel” activa protocolo “Hannibal"

  • 30 Agosto 07:20

Temas relacionados

Ver más
Dimiten más funcionarios en EE. UU. por política fallida ante “Israel”
Política

Dimiten más funcionarios en EE. UU. por política fallida ante “Israel”

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024