Consideran sin éxito estrategia de Netanyahu en Rafah
La revista británica The Spectator confirma que Hamas controla Gaza, casi ocho meses después de la guerra israelí en la Franja.
-
Edificio destruido en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza
Casi dos meses después de asegurar estar a un solo paso de la victoria, el primer ministro de "Israel", Benjamín Netanyahu, no logró avanzar en su guerra en Gaza, los prisioneros continúan en poder de la Resistencia palestina y los misiles de Hamas impactan en la entidad, consideró la revista británica The Spectator.
Al recordar las palabras de Netanyahu el pasado 7 de abril, la publicación destacó el creciente rechazo de la opinión pública internacional contra el ejército de ocupación durante todo este tiempo.
“Varios países, como Colombia, rompieron relaciones diplomáticas, mientras que Turquía anunció un embargo comercial. Irlanda, Noruega y España reconocieron al Estado de Palestina, y la Corte Internacional de Justicia emitió una orden ambigua que podría imponer restricciones a la operación militar israelí en la ciudad fronteriza de Rafah con Gaza, o incluso exigir su cese”, agregó.
Para el medio, lo más relevante del asunto es la decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, al solicitar órdenes de arresto contra Netanyahu y su ministro de Guerra, Yoav Galant.
El seminario británico opinó que esta reacción adversa sería bastante grave incluso si “Israel” estuviera ganando la guerra contra Hamas, aunque la victoria no parece del todo inminente como afirmó Netanyahu.
Al mismo tiempo, señaló que las fuerzas israelíes operan actualmente en Rafah, pero con una operación más limitada de lo planeado y explicó: "incluso este enfoque puede llevar a tragedias terribles, como la muerte de 45 residentes de Gaza en un campamento de tiendas de campaña”.
El artículo continuó con una pregunta: "Cuando termine esta operación en Rafah, e “Israel” declare nuevamente que destruyó los túneles y misiles... ¿qué sigue? Esto es lo que preocupa a Galant” pues una vez que las fuerzas de ocupación abandonen una zona en Gaza, Hamas regresa.
“Israel” tuvo que regresar a partes del norte de Gaza varias veces tras expulsar a la resistencia, precisó.
Según la revista, Netanyahu prometió durante la guerra una victoria total y la destrucción completa de Hamas como movimiento y gobierno, dos objetivos que considera bastante difíciles de cumplir pues luego de ocho meses de conflicto, la resistencia sigue al mando.
Si el objetivo de esta guerra es debilitar las capacidades de Hamas y destruir la infraestructura para que sea imposible ejecutar otro ataque similar al del 7 de octubre en el futuro cercano, entonces tal vez se pueda considerar la guerra israelí como un éxito condicional.
No obstante, ese no es el objetivo que Netanyahu declaró públicamente para la guerra, y no es un propósito que la mayoría de los israelíes aceptarían como suficiente.
“Las fuerzas aéreas, los drones y los soldados pueden debilitar a Hamas, pero la única manera de destruirlo es reemplazándolo y, hasta ahora, Netanyahu no tiene un plan para eso”, concluyó.