Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gremios de periodistas en Argentina repudian políticas de Milei

Gremios de periodistas en Argentina repudian políticas de Milei

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 9 Junio 2024 03:03
  • 88 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Mientras Javier Milei atenta contra la libertad de expresión y la cultura nacional, los trabajadores de la prensa reclaman por respeto a sus derechos y condiciones laborales.

  • x
  • Gremios de periodistas en Argentina repudian políticas presidenciales
    Presidente de Argentina, Javier Milei.

Varias medidas del presidente de Argentina, Javier Milei, afectaron la libertad de expresión, aseguraron organizaciones gremiales periodísticas en ese país sudamericano.

Mediante una carta carta abierta titulada “Nada para celebrar: un día del periodista sin libertad de expresión” unos dos mil trabajadores de la prensa local calificaron esta etapa de ser una de las peores para el ejercicio de la profesión de los últimos 40 años de vida democrática nacional.

✍️Más de 2000 periodistas y comunicadores firman por la libertad de expresión en un #DíaDelPeriodista con ataques a la prensa y salarios de pobreza.

La solicitada denuncia el peor momento para ejercer el periodismo en los últimos 40 años.

📃Acá el texto y algunas adhesiones ⬇️ pic.twitter.com/Io40uNu2sB

— SiPreBA - Sindicato de Prensa de Buenos Aires (@sipreba) June 7, 2024

El documento fue elaborado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, la Federación de Trabajadores del sector, la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, el Frente Cultural Federal, la Asociación de Reporteros Gráficos y otras agrupaciones, y presentado en acto público en la sede de la agencia de noticias Télam.

Primer Día del Periodista sin Télam, que dejó de funcionar hace más de tres meses. El Gobierno también apagó las redes y webs de la TV Pública, Radio Nacional y sus 49 emisoras.

✍️@aracalacana y @gmastrini actualizan el mapa de medios en la era Milei👇 https://t.co/L3sEVsxKVG

— Revista Anfibia (@revistaanfibia) June 7, 2024

Noticias Relacionadas

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

Túnez: Periodistas exigen fin de restricciones y liberación de colegas

Durante el primer medio año de gobierno de Milei, sus relaciones con el periodismo y los medios de comunicación estuvieron caracterizadas por incesantes agravios y ataques, denunció la misiva.

También creció la violencia durante la cobertura de sucesos, la restricción en el acceso a eventos de interés público, el ahogo a los medios privados comerciales y sin fines de lucro a partir de la eliminación de la pauta oficial y la parálisis del Fondo de Fomento Concursable para el sector audiovisual, precisó el documento, citado por la agencia Prensa Latina.

Milei promueve entre sus políticas el cierre de entidades públicas, también en el sector periodístico, como la agencia Télam, y bloqueo de sitios web y redes sociales de la Radio Nacional, la Televisión Pública, Contenidos Públicos S.E., entre otras.

A la par, el mandatario impulsa una política de agresión a la cultura argentina, con acciones contra el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, y el Ente Nacional de Comunicaciones; así como un retroceso en los mensajes de bien público a favor de erradicar la desigualdad de género.

Todas esas medidas, puntualizó la carta, atentan contra el derecho a la información y otros consagrados en la Constitución nacional.

“El periodismo es una herramienta fundamental para mejorar la sociedad democrática en base a una ciudadanía bien informada y no puede ser reemplazado por las redes sociales”, valoraron los firmantes. 

A estas políticas hostiles se suman la precarización laboral y los bajos salarios, que atentan contra la calidad de la construcción informativa en el país y destruyen a la profesión periodística, enfatizó el mensaje gremial.

  • Argentina
  • Periodistas
  • Javier Milei
  • Políticas Públicas
  • prensa latinoamericana
  • x

Más Visto

EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • 17 Noviembre 11:58
Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría

Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría

  • 16 Noviembre 05:48
Tom Cruise recibió su primer Óscar en los Governors Awards

Tom Cruise recibe su primer Oscar tras 45 años de carrera

  • 18 Noviembre 23:51
Facciones palestinas rechazaron tutela internacional sobre Gaza

Facciones palestinas rechazaron tutela internacional sobre Gaza

  • 18 Noviembre 12:49

Temas relacionados

Ver más
En 23 meses de gobierno de Javier Milei el pueblo argentino ha protagonizado varias manifestaciones en contra de sus políticas.
Política

Paro nacional en Argentina contra reforma laboral de Milei

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Noviembre
Milei firmó un decreto que autoriza ejercicios conjuntos con fuerzas de EE. UU. en las bases navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata.
Política

EE. UU. gobierna Argentina: Del poder financiero al control militar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024