Naciones Unidas documenta decena de muertes por desnutrición en Gaza
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, llamó la atención sobre el aumento de fallecidos por desnutrición en el enclave y las condiciones cercanas a la hambruna de los pobladores.
-
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) documentó 32 muertes en la Franja de Gaza como resultado de la desnutrición, incluidos 28 casos de niños menores de cinco años.
Al intervenir en una conferencia de prensa este miércoles, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, llamó la atención sobre las condiciones cercanas a la hambruna de los pobladores en el enclave.
Tras describir como catastrófica la situación, Ghebreyesus pidió la implementación de la resolución del Consejo de Seguridad sobre un alto el fuego en Gaza.
La OMS registró 480 ataques a instalaciones y establecimientos de salud desde el 7 de octubre de 2023, los cuales resultaron en la muerte de 16 miembros de la entidad y más 95 heridos.
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), más de tres mil niños en Gaza sufren desnutrición y corren riesgo de muerte al negarles el tratamiento necesario como consecuencia del ataque israelí a la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja.
UNICEF confirmó la disminución significativa de la entrega de ayuda humanitaria al sur de Gaza, lo cual expone a más niños al riesgo de desnutrición.
La violencia y el desplazamiento afectan el acceso de las familias a las instalaciones y servicios de atención médica, subrayó el informe.