Una operación en el Líbano puede llevar a “Israel” al desastre
La estrategia del primer ministro de ocupación, Benjamín Netanyahu, es la de "guerra, guerra y más guerra".
-
Para "Israel" sería muy peligrosa una guerra contra Hizbullah.
La estrategia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, es la de "guerra, guerra y más guerra" sin advertir que una operación en el frente del Líbano conduciría a un desastre para la entidad sionista, reflejó la agencia estadounidense Bloomberg.
Según la publicación, la reciente entrevista televisiva de Netanyahu fue tan preocupante como ilustrativa, y la única conclusión lógica es que sus propósitos son comprometer a “Israel” en un conflicto indefinido.
Las críticas hacia el ultraderechista dentro del propio territorio ocupado aseguran que necesita la guerra para evitar el colapso de su gobierno a manos de la derecha.
Netanyahu dijo que la intensa fase de la guerra en Gaza “terminará pronto”, dando paso a una nueva etapa en la que “Israel” mantendrá el control de seguridad sobre la Franja y transferirá la responsabilidad de la administración civil a palestinos no especificados (pero no a la Autoridad Palestina) con el apoyo de algunos países de la región, comentó el medio.
Pero al mismo tiempo, descartó cualquier "camino que conduzca a un Estado palestino".
Además, aseguró que sólo aceptaría "un alto al fuego temporal, para garantizar la liberación de los prisioneros, que aún están en manos de Hamas, después del cual los combates deben reanudarse".
La agencia consideró que el único elemento alcanzable en la estrategia de Netanyahu "es la ocupación militar a largo plazo de Gaza".
En coincidencia, el periódico británico Financial Times indicó que funcionarios estadounidenses advirtieron a "Israel" de su "capacidad limitada para defenderse" si entraba en una guerra abierta con la Resistencia libanesa (Hizbullah).
Al respecto, el diario describió a Hizbullah como "una de las fuerzas no gubernamentales más armadas del mundo".