Puerto de Marruecos será una puerta comercial para países de África
El director del Centro Regional de Inversiones en Marruecos, Mounir Hawari, destaca la importancia del puerto de Dajla en la región del Sahara a nivel comercial y para mejorar la cooperación entre los países de África.
El director del Centro Regional de Inversiones de Marruecos, Munir Houari, afirmó que el puerto de Dajla en la región del Sahara será una fachada hacia el océano Atlántico para los territorios del Sahel africano.
Durante una conferencia de prensa sobre los proyectos aprobados en la ciudad de Dajla y sus alrededores, Houari agregó que el puerto, aún en construcción, será una puerta comercial hacia y desde África, especialmente para los países del Sahel.
Consideró que la iniciativa de la presidencia marroquí para que las naciones del Sahel se beneficien del océano viene a concretar una estrategia adoptada hace años para fortalecer los lazos económicos con los países africanos.
Señaló que varias empresas marroquíes están presentes en países africanos, lo que facilitará la tarea de reforzar los vínculos.
Houari dijo que su país se basa en una asociación en el marco de un enfoque de "ganar-ganar, lo que ha llevado a muchas empresas extranjeras a invertir en la región".
También, destacó que el puerto de Dajla será un motor para la economía de los países de la región, en particular para la exportación de productos industriales.
Explicó que Rabat trabaja en acelerar el ritmo de construcción de este puerto, además de una zona industrial y logística adyacente, conectándola con la ciudad de El Aaiún (la mayor ciudad del Sáhara) mediante una autopista para desarrollar la región y atraer inversiones nacionales y extranjeras.
Los ministros de los países del Sahel africano acordaron en diciembre pasado en la ciudad marroquí de Marrakech crear un equipo de trabajo nacional en cada uno de sus territorios para proponer formas de implementar una iniciativa internacional del rey Mohammed VI que buscaba acceso al océano Atlántico.
"El éxito de esta iniciativa depende de mejorar las infraestructuras de los países del Sahel y de conectarlas con redes de transporte y comunicación en su entorno regional", comentó el rey Mohammed VI.
Rabat lanzó el proyecto del puerto de Dajla en 2016, que alcanzó ya un progreso del 20 por ciento según estadísticas oficiales.