Marruecos aumenta su presupuesto un 5,5 por ciento para 2026
El gobierno marroquí prevé además una desaceleración del crecimiento económico al 4,6 por ciento el próximo año, frente al 4,8 por ciento de 2025.
-
Ciudadanos se manifiestan en el centro de Casablanca para exigir mejor educación y sanidad en Marruecos. (Foto: Reuters)
El Ministerio de Finanzas de Marruecos presentó el lunes al Parlamento el proyecto de presupuesto para 2026, el cual asciende a 761 mil 300 millones de dírhams (83 mil millones de dólares), un aumento del 5,5 por ciento respecto al año anterior.
Además, el gobierno prevé una desaceleración del crecimiento económico del 4,6 por ciento el próximo año, frente al 4,8 por ciento de 2025.
Marruecos prioriza salud y educación en su presupuesto de 2026 https://t.co/K79USRXA5b#Marruecos #Salud #Educacion pic.twitter.com/ism7sDhuCT
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 17, 2025
La previsión se debe en parte a la incertidumbre del mercado mundial y a una cosecha de cereales media esperada en el país, según el documento presupuestario consultado por Reuters.
La administración marroquí indicó su prioridad de mejorar la sanidad, la educación y reducir las desigualdades territoriales en el presupuesto de 2026.
Durante las últimas semanas se han extendido por todo el país protestas lideradas por jóvenes, las cuales revelan un profundo descontento con los servicios públicos.
Protestas juveniles revelan desigualdad social en Marruecos https://t.co/7bva2YwOwg#Marruecos #protestas #desigualdad pic.twitter.com/QftoVfrVlN
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 7, 2025
El gobierno espera un incremento de la inversión pública del 12 por ciento, hasta alcanzar los 380 mil millones de dírhams el próximo año. Este aumento será impulsado por el gasto en proyectos de infraestructura, incluyendo puertos, aeropuertos y ferrocarriles, de cara a la Copa Mundial de Fútbol de 2030.
Marruecos bloquea protestas juveniles por salud y educación https://t.co/T4T80ByM5Z#Marruecos #ProtestasJuveniles #Salud #Educacion pic.twitter.com/gR4m99iQwL
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025
Se proyecta una reducción del déficit fiscal del país al tres por ciento del producto interior bruto en 2026, desde el 3,5 por ciento de este año.
El continuo aumento de los ingresos fiscales compensará el mayor gasto en inversión pública, según detalla el documento.
Las necesidades de financiación se estiman en unos 48 mil 744 millones de dírhams para 2026, una cifra 23,26 por ciento inferior a la de 2025.