El shekel y la Bolsa de “Tel Aviv” siguen en picada
Estas bajadas se producen en medio de la anticipación israelí a la respuesta militar de Irán y la Resistencia libanesa ante la política israelí de asesinatos de líderes de la región.
-
Lobby de la Bolsa de Valores de Tel Aviv. Foto: Agencias.
La moneda de “Israel”, el shekel, continuó su caída este lunes, por sexto día consecutivo, hasta el nivel de cierre más débil desde noviembre de 2023, según la agencia estadounidense Bloomberg.
El tipo de cambio alcanzó los 3,82 shekels por dólar, frente a los 3,79 al comienzo de la semana, después de caer aproximadamente un dos por ciento la semana pasada, a 3,80.
Las bajadas ocurrieron en medio de la anticipación israelí de la respuesta militar de Irán por el asesinato del jefe del Buró Político del movimiento Hamas, Ismail Haniyeh, en Teherán, y de la Resistencia libanesa (Hizbulah) tras el crimen del comandante militar, Fouad Shokr, en el suburbio del sur de la capital, Beirut, así como una aversión más amplia al riesgo en los mercados globales.
Según Bloomberg, el índice estándar TA-35 (el cual sigue a las 35 empresas más grandes que cotizan en la Bolsa de Tel Aviv en términos de capitalización de mercado) cayó un 3,1 por ciento, antes de cotizar a la baja un 2,6 por ciento a las 10:24, hora local en “Tel Aviv”.
El índice cayó un 3,3 por ciento la semana pasada y ahora se encuentra en su nivel más bajo desde febrero de este año.
Por otra parte, este domingo los medios israelíes confirmaron que las operaciones en la Bolsa de “Tel Aviv”, abrieron con fuertes e influyentes caídas, en el contexto de la operación palestina en Holon este domingo y bajo la influencia de la tensa situación de seguridad.
A finales de julio, las cotizaciones de las acciones en la Bolsa de “Israel” registraron una fuerte caída, confirmó el Canal 12, y las acciones de los bancos de “Tel Aviv” cayeron un 1,9 por ciento.