Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezuela lidera gran proyecto socioproductivo Patria Grande del Sur

Venezuela lidera gran proyecto socioproductivo Patria Grande del Sur

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Con Maduro +
  • 27 Septiembre 2024 08:27
  • 75 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente venezolano anunció durante su programa Con Maduro + programa agrícola nacional para promover seguridad alimentaria para abastecer el país y las naciones que lo necesiten.

Escuchar
  • x
  • El presidente venezolano, Nicolás Maduro.
    El presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Brasil y Venezuela pondrán en marcha un proyecto socioproductivo que deviene en una unión para construir los sueños de varias generaciones.

Los detalles del Gran Proyecto Productivo de la Patria Grande del Sur los expusieron el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el líder del Movimiento de Trabajadores sin Tierra de Brasil (MST), Joao Pedro Stédile, durante la emisión 58 de su programa Con Maduro +.

Este plan agrícola binacional promoverá la seguridad alimentaria y las prácticas productivas amigables con el medioambiente, detalló el mandatario.

Según explicó, a mediano plazo el proyecto producirá 10 mil hectáreas en el estado Bolívar hasta abarcar con posterioridad unas 100 mil hectáreas.

Además, se prevé integrar la experiencia del MST con las técnicas del “conuco venezolano” promovidas por el campesinado nacional y que contribuyen a la “preservación, diversificación productiva y cuidado de la tierra”.

Igualmente, el proyecto tendrá un alcance regional pues las producción beneficiarán también para los pueblos de América Latina que lo necesiten.

Por su parte, Stedile, confirmó el compromiso de la organización que dirige en trabajar por la soberanía alimentaria de los pueblos, defender a la naturaleza, compartir, aprender, trabajar juntos, involucrando a todos los campesinos en este proceso.

Estos procesos de desarrollo, junto al crecimiento económico que experimentará Venezuela durante 2024, tienen lugar pese a las medidas de presión que Estados Unidos y Europa ejercen sobre la nación bolivariana.

Maduro reiteró el incremento de 8,78 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) durante el tercer trimestre del año.

Ante las medidas coercitivas y la agresión en el terreno económico, las naciones se ponen a prueba y se colocan ante dos disyuntivas: o se dejan colonizar o plantan cara al futuro, aseveró el jefe de Estado.

Significó la respuesta del pueblo venezolano, cuyo heroísmo ayuda a construir un nuevo modelo económico, productivo, endógeno, venezolano, con sus propios motores, diversificado y no dependiente de la cesta petrolera.

Noticias Relacionadas

EE. UU. sanciona a Cuba por defender su soberanía, asegura Díaz-Canel

Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel

En tiempos pasados en Venezuela crecían la producción petrolera y las importaciones de ese sector, pero la economía que produce alimentos, bienes, servicios, estaba atascada y olvidada. Pero fue el comandante Hugo Chávez quien perfiló el desarrollo de un nuevo modelo económico que se pone en práctica, afirmó Maduro.

Más adelante y durante el segmento del programa "+ Tecnología", el director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Jorge Márquez, ofreció los resultados de la segunda Feria Internacional de Tecnología de Venezuela realizada en Caracas.

Márquez resaltó que las telecomunicaciones es uno de los 18 motores de la economía bolivariana y es uno de los sectores con mayor crecimiento y expansión.

En los últimos años creció en el país el número de empresas prestadoras de servicio de Internet y se elevó el consumo de tecnológico alcanzando un incremento en los últimos años de 246 por ciento.

Asimismo, refirió que las tarifas en el mercado venezolano son una de las más bajas de Latinoamérica, lo cual aumenta la demanda para el consumo del servicio.

Igualmente, resaltó el mandatario el papel de la industria farmacéutica venezolana, otro de los motores prioritarios en la nación.

El jefe de Estado detalló que el 70 por ciento de los medicamentos necesarios se fabrican en el país y existe un abastecimiento pleno para el pueblo, también a pesar de las sanciones foráneas.

Maduro recordó el doloroso desabastecimiento del sistema farmacéutico nacional por culpa de la guerra económica, que en tiempos de la pandemia de la Covid-19 impidió adquirir insumos y medicamentos en el mercado internacional.

En otro momento del espacio televisivo, el presidente reflexionó sobre la salida del país del excandidato a la presidencia por la oposición, Edmundo González Urrutia, y calificó su decisión como “cobarde”.

Reiteró su rechazo a las afirmaciones del opositor sobre una supuesta coacción del gobierno bolivariano para viajar al extranjero.

En este punto, el diputado y titular de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, ofreció otros detalles sobre la partida de Urrutia y detalló que en Madrid compartió una cena con figuras de la oposición venezolana y políticos españoles en busca de financiamiento para “independizarse de su gestora, María Corina Machado”.

Rodríguez llamó la atención sobre “la compulsión impresionante de señor Edmundo González Urrutia para mentir de manera descarada”.

  • Venezuela
  • Nicolás Maduro
  • Patria Grande del Sur
  • Movimiento Sin Tierra
  • Brasil
  • Edmundo González Urrutia
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Coberturas

Venezuela: futuro de una nación

Venezuela: futuro de una nación

Temas relacionados

Ver más
Los líderes de la oposición fascista de Venezuela, Edmundo González y María Corina Machado.
Política

​“Israel” reitera su apoyo a la oposición de Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Enero
Venezuela rechaza intervencionismo de gobierno saliente de Joe Biden
Política

Venezuela rechaza intervencionismo de gobierno saliente de Joe Biden

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024