Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Perú cierra su mandato en Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

Perú cierra su mandato en Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 11 Noviembre 2024 06:50
  • 45 Visualizaciones

Este mecanismo de cooperación convoca varios eventos a lo largo del año, entre los cuales la Semana de Líderes resulta uno de los más significativos, pues sirve de marco a los topes bilaterales entre altos empresarios y dignatarios de cada país participante.

Escuchar
  • x
  • Inicia Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Perú
    El foro, establecido en 1989, reúne a 21 economías de la región del Pacífico y se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre. Foto: Agencia Andina.

La Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), inició este domingo en Lima, capital de Perú, con participantes de los 21 países miembros.

Según la red TeleSur, se registraron casi cinco mil delegados, de ellos mil 300 empresarios y dos mil 500 periodistas, lo cual refleja el interés y la relevancia del foro en la actualidad.

APEC abarca desde Rusia, Perú y Australia, hasta China, Estados Unidos y Vietnam, entre otros, y está considerado uno de los foros más dinámicos a nivel global.

Su objetivo principal es fortalecer el comercio, incentivar inversiones y promover la innovación y digitalización, en aras de propiciar un crecimiento económico robusto, sostenible e inclusivo para todos sus miembros.

🙌🌐 ¿Qué sucederá durante la Semana de Líderes Económicos de @APEC?

Es una semana crucial para el #Perú, sede, por tercera vez, del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (#APEC).

Visita https://t.co/FrJSgmDEfy#APECPeru2024: #Empoderar #Incluir #Crecer pic.twitter.com/wwSJIgK9DB

— APEC Perú 2024 (@apecperu) November 10, 2024

Este mecanismo de cooperación convoca varios eventos a lo largo del año, entre los cuales la Semana de Líderes resulta uno de los más significativos, pues sirve de marco a los topes bilaterales entre altos empresarios y dignatarios de cada país participante.

Related News

¿Por qué este río hierve? Descubren su ecosistema único

Doce estados demandan a Trump por aranceles y advierten daño económico

La publicación destacó entre las personalidades confirmadas al sultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah, así como los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping, quienes llegarán a Lima el próximo jueves 14.

De acuerdo con la agenda del evento, ese mismo día será la Reunión Ministerial del APEC, seguida por la Cumbre de los Altos CEO de las principales empresas incluidas en el bloque, los días 14 y 15, y en este último sesionará también el Consejo Consultivo Empresarial del APEC.

Para cerrar la semana, el 16 de noviembre está prevista la Reunión de Líderes Económicos.

El país anfitrión se despide de su tercera presidencia en el Foro con la inauguración del Megapuerto de Chancay, una terminal situada a 80 kilómetros de la capital, con capacidad para manejar un millón de contenedores por año.

Como máximo líder del grupo de trabajo peruano, el embajador Carlos Chávez-Taffur resaltó las más de 270 acciones concertadas en este periodo y los 15 proyectos consensuados.

Entre los logros más destacados del mandato mencionó la aprobación de una declaración sobre el desperdicio de alimentos en Trujillo, así como un documento relacionado con la mujer y la economía en Pucallpa. Además, se ratificó una declaración sobre comercio, uno de los ejes fundamentales del foro APEC.

Durante las reuniones ministeriales del día 14 se revisarán los textos finales de los documentos y la declaración conclusiva de este magno evento regional.

  • Líderes mundiales
  • Eventos Públicos
  • Comercio Internacional
  • Perú
  • Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
El río Shanay-timpishka (Amazonía peruana), conocido como río hirviente. Foto: Wikimedia Commons
Medio Ambiente

¿Por qué este río hierve? Descubren su ecosistema único

  • Por Al Mayadeeen español
  • 27 Abril
El petrolero Palanca Río llega a Portland, Maine, el 2 de abril de 2025, tras un viaje de dos días desde St. John, Nuevo Brunswick, Canadá. Foto: AP
Política

Doce estados demandan a Trump por aranceles y advierten daño económico

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Abril
El proyecto ferroviario, auspiciado por China, unirá a Brasil con el puerto en Chancay, Perú.
Política

Delegación China visita Brasil para fortalecer lazos comerciales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Abril
Aseguran que EE. UU. mantendrá aranceles pese desplome de mercado. Foto: AP
Política

Aseguran que EE. UU. mantendrá aranceles pese a desplome del mercado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024