Ejército de Siria entregó frente en Homs y armados toman la urbe
Las fuerzas armadas del gobierno de Damasco y sus aliados recibieron la orden de retirarse sin ofrecer resistencia en varias ciudades este sábado en la noche. Los grupos terroristas tomaron la ciudad e indicaron a la población continuar su vida en normalidad.
-
Un soldado del Ejército Árabe sirio dispara su rifle de asalto junto a una bandera del país.
El ejército, las fuerzas paramilitares y otros aliados del gobierno de Siria se retiraron de la ciudad de Homs este sábado en la noche sin registrar enfrentamientos en esa área urbana o alrededores, confirmó el corresponsal de la red Al Mayadeen.
Poco antes de esta orden de retirada, las fuerzas estacionadas en los frentes de combate reforzaron sus puntos, levantaron barreras y aumentaron su disposición para el enfrentamiento con grupos armados terroristas en toda la línea del frente.
Esta noticia se suma a la crítica situación provocada en la región por la ofensiva terrorista en curso, liderada por Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y el Ejército Nacional Sirio (SNA), dos agrupaciones respaldadas por Turquía, quienes atacan desde hace más de una semana múltiples ciudades y pueblos de todo el país, entre ellos Alepo, Hama y Homs.
Según confirmaron fuentes locales a Al Mayadeen, varios grupos armados se infiltraron en la ciudad de Homs y tomaron todos sus barrios, sin resistencia de las tropas, ya en retirada.
Una fuente de campo afiliada a las fuerzas oficiales sirias desplegadas en Homs confirmó a Al Mayadenn la coincidencia de la orden de retirada del ejército y de las fuerzas aliadas, luego de 72 horas sin registrarse enfrentamientos con los grupos terroristas.
Tampoco hubo combates durante el proceso de retirada, tanto del ejército como de las fuerzas paramilitares y aliadas, quienes recibieron la orden de evacuar y entregar sus posiciones al ejército a las 20:00, hora local, y reubicarse en líneas muy alejadas de sus posiciones de defensa.
Una hora más tarde, el ejército también se retiró del frente sin dar batalla en el proceso.
Más tarde, se ordenó a las fuerzas paramilitares y aliadas la retirada de la ciudad de Tartous, en la costa de Siria, y la completa evacuación de la gobernación de Homs.
En ese escenario, los terroristas ocuparon la ciudad, y anunciaron a través de altavoces en las mezquitas a los residentes de la ciudad de todas las sectas y religiones que continuaran sus vidas con normalidad, según describieron fuentes locales a Al Mayadeen.
Por otra parte, el corresponsal en la Bekaa, Líbano, informó sobre movimientos de refuerzo del ejército libanés hacia la zona de Hermel, fronteriza con Siria, a unos 40 kilómetros de Homs.
En Doha se discutió integridad territorial de Siria
Desde Doha, capital de Qatar, los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia, Irán y Turquía, garantes de los acuerdos de Astaná, pidieron un cese inmediato de las hostilidades y reiteraron su compromiso de preservar la integridad territorial y la soberanía de Siria.
El canciller ruso, Sergéi Lavrov, reiteró la necesidad de un diálogo entre el gobierno sirio y los grupos reconocidos como fuerzas legítimas de oposición en el marco de la Resolución 2254, del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Lavrov y sus homólogos iraní, Abbas Araghchi, y turco, Hakan Fidan, discutieron medidas para reducir la escalada de violencia en Siria y apoyar al pueblo sirio.
En su declaración reafirmaron el derecho a la integridad territorial, la soberanía y la unidad de la República Árabe Siria, y la urgencia de cesar las operaciones militares y propiciar el diálogo constructivo en el marco de la Resolución 2254.
Además de abordar el conflicto más amplio, Lavrov expresó la importancia de normalizar las relaciones entre Siria y Turquía, y esbozó una serie de propuestas destinadas a asegurar las fronteras sirias y prevenir la actividad terrorista mientras se reconstruyen los lazos diplomáticos entre las dos naciones.
"Hay una serie de ideas, que queremos poner en práctica para mantener a Siria territorialmente integral y unida, al tiempo que garantizamos la seguridad de la frontera, que es porosa, ha sido porosa para ataques terroristas en el territorio de Turquía... No tengo la menor duda de que las relaciones entre Siria y Turquía deben normalizarse, y estaremos haciendo cualquier cosa para ser útiles", acotó Lavrov.