Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ecuador entrega Islas Galápagos a Estados Unidos para base militar

Ecuador entrega Islas Galápagos a Estados Unidos para base militar

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 17 Diciembre 2024 07:46
  • 542 Visualizaciones
  • 16 Compartidos

La decisión sirve a la estrategia de Washington de imponer su presencia militar en la región latinoamericana, en contra de la decisión popular de no aceptar bases foráneas en territorio ecuatoriano y a costa de la fragilidad de un ecosistema considerado Patrimonio de la Humanidad desde 1978.

Escuchar
  • x
  • Ecuador entrega Islas Galápagos para base militar estadounidense
    Ecuador entrega Islas Galápagos para base militar estadounidense.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dispuso la entrega de las islas Galápagos para la construcción de una base militar de Estados Unidos, en el marco de los acuerdos de cooperación entre ambos países, firmado el 10 de diciembre.

La parte ecuatoriana se amparó en el Proyecto de seguridad integral en la región insular, mientras Washington cumple con su política de establecer bases militares en todo el planeta, iniciada a finales de la segunda Guerra Mundial.

Con esta decisión, dispuesta por el Consejo de Gobierno de la provincia de Galápagos, entran en vigor los tratados de cooperación militar de Estados Unidos con Ecuador, firmados por Noboa el 15 de febrero de 2024. 

De tal modo, Noboa da continuidad a un proceso entreguista iniciado por el expresidente Guillermo Lasso y su Estatuto de las fuerzas, firmado el 6 de octubre de 2023, mediante el cual se otorgaba al personal militar y civil del Departamento de Defensa norteño privilegios, exenciones, e inmunidad equivalentes a las recibidas por el personal administrativo y técnico de las misiones diplomáticas bajo la Convención de Viena, lo cual equivale al establecimiento de una base militar.

#LaJornadaOpina #Ecuador: demolición de la soberanía

El presidente de Ecuador, @DanielNoboaOk, entregó a Estados Unidos las islas Galápagos para que las use como base militar. El mandatario ultraderechista completó la demolición de la soberanía ecuatoriana iniciada por Lenín… pic.twitter.com/maQtFwU8Pe

— La Jornada (@lajornadaonline) December 14, 2024

Noticias Relacionadas

Un bosque talado en Ecuador recupera sus árboles

Revolución Ciudadana exigió investigar fraude electoral en Ecuador

En este sentido, buques, personal militar, armamento, equipamiento y submarinos podrán instalarse y alterar el ecosistema en las Islas Galápagos, archipiélago declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1978.

La medida parte del supuesto de hacer frente a los retos de seguridad compartidos en la provincia de Galápagos (ubicada a 965 kilómetros de la costa continental ecuatoriana), entre los cuales se incluye el narcotráfico, la pesca ilegal y otras actividades ilícitas marítimas.

También pretende evitar conflictos violentos y otros delitos conexos entre los grupos narcoterroristas que se disputan las rutas para la exportación de estupefacientes.

La Asamblea Nacional debe solicitar información y fiscalizar los acuerdos de cooperación en seguridad suscritos con🇺🇸y sus protocolos de ejecución, que responden a los intereses estratégicos de ese país y reflejan la vergonzosa sumisión de nuestra política exterior. ¡Despierta🇪🇨! https://t.co/frOXdy8jN0

— Fernando Yépez Lasso (@fernandoyepezl) December 14, 2024

Sobre este tema opinó a la cadena teleSUR la socióloga ecuatoriana Natalia Sierra, quien condenó la decisión de Noboa porque va en contra del consenso popular de 2008, en la consulta de aprobación de la Constitución, acerca de la prohibición de bases militares formáneas en el país.

Es una herida a la soberanía del país, pero también a un bien de la humanidad, porque las Islas Galápagos son Patrimonio de la Humanidad. Es absolutamente ilegítimo, afirmó Sierra.

Organizaciones sociales y ambientalistas repudiaron la flagrante violación de la resolución 258 de la Constitución ecuatoriana, la cual proscribe cualquier actividad que pueda poner en riesgo el frágil ecosistema de Galápagos.

  • constitución de Ecuador
  • Patrimonio De La Humanidad
  • ecuador
  • Bases Militares Norteamericanas
  • Daños al medio ambiente
  • Daniel Noboa
  • entreguismo
  • Islas Galápagos
  • x

Más Visto

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47
La cumbre en Colombia también podría definir nuevas estrategias diplomáticas, con respaldo de redes globales como la Internacional Progresista.

Colombia encabeza cumbre del sur global contra crímenes en Gaza

  • 15 Julio 13:09

Temas relacionados

Ver más
Revolución Ciudadana exige investigar fraude electoral en Ecuador
Política

Revolución Ciudadana exigió investigar fraude electoral en Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Abril
Ecuador refiere estar listo para albergar bases militares de EE. UU.
Política

Ecuador refiere estar listo para albergar bases militares extranjeras

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024