Gaza enfrenta dificultades para abrir calles y una crisis de agua
El municipio de Gaza reveló que enfrenta serias dificultades para abrir calles y carreteras debido a la escasez de maquinaria adecuada, así como una grave crisis de agua que amenaza la vida de cientos de miles de residentes.
El municipio de Gaza reveló que enfrenta serias dificultades para abrir calles y carreteras, las cuales quedaron bloqueadas debido a los escombros generados por los bombardeos y la destrucción de edificios, así como por el arrasamiento de caminos por parte de las fuerzas de ocupación.
Mediante un comunicado emitido este sábado, el municipio explicó que la mayoría de las vías son difíciles de despejar debido a la gran cantidad de escombros y a la falta de maquinaria pesada, como excavadoras y camiones, necesarios para remover los restos y abrir las calles.
La nota indicó que alrededor del 80 por ciento de la maquinaria municipal fue destruida y no se cuenta con equipos pesados para realizar estas tareas.
Por tanto, el municipio depende del sector privado que también enfrenta una grave escasez de maquinaria adecuada para limpiar los escombros y nivelar las calles.
El municipio de Gaza pidió a las organizaciones internacionales y locales proporcionar la maquinaria necesaria para abrir las calles, facilitando así el movimiento de los ciudadanos dentro de la ciudad y hacia las áreas del norte y sur del enclave.
Además de los desafíos en la infraestructura vial, Gaza enfrenta una grave crisis de agua que amenaza la vida de cientos de miles de residentes.
De acuerdo al municipio, el 60 por ciento de las áreas de la ciudad carecen de suministro de este líquido desde hace semanas.
La falta de tuberías y equipos necesarios para reparar las redes de agua obstaculizan las labores de mantenimiento, exacerbando el sufrimiento de la población.
Con la entrada en vigor de la tregua, el municipio inició una evaluación de campo para identificar las necesidades urgentes y determinar las reparaciones necesarias en las líneas de agua, redes y pozos
En este contexto, el municipio instó a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias a intervenir de manera urgente y proporcionar las tuberías y equipos necesarios para reparar las redes de agua dañadas.
Subrayó que la crisis de agua en Gaza requiere una solución integral y sostenible que garantice el acceso al líquido para todos los residentes.
Por otra parte, el número total de víctimas de la agresión israelí ascendió a 47 mil 487 mártires y 111 mil 588 heridos en la Franja de Gaza, desde el 7 de octubre de 2023.
Según el reporte del Ministerio de Salud en el enclave, los cuerpos de 27 mártires llegaron en las últimas horas a los hospitales del territorio, entre ellos 24 rescatados de los escombros. También informó sobre dos fallecidos a causa de lesiones previas y ocho nuevos heridos.
Las autoridades sanitarias señalaron que varias víctimas permanecen bajo los escombros y en las calles, ya que los equipos de rescate y defensa civil no pueden aún acceder a ellas.