Palestina exige al Consejo de Seguridad hacer cumplir sus resoluciones
La Cancillería palestina afirmó que los derechos del pueblo palestino en Cisjordania, incluida Jerusalén, y la Franja de Gaza no están en venta, ni sujetos a negociación o trueque.
-
La cancillería palestina denunció que Netanyahu y su gobierno intentan encubrir los crímenes de genocidio, desplazamiento y anexión cometidos contra el pueblo palestino, en especial la limpieza étnica y la destrucción total de Gaza.
El Ministerio de Exteriores palestino instó al Consejo de Seguridad de la ONU a asumir su papel en la implementación de las resoluciones internacionales sobre la causa palestina, y eso, señaló eso requiere valentía global para enfrentar la política colonialista y racista de “Israel".
Un comunicado emitido este lunes por la Cancillería palestina reafirmó que los derechos del pueblo palestino en Cisjordania, incluida Jerusalén, y la Franja de Gaza no están en venta, ni sujetos a negociación o trueque.
Cualquier propuesta en ese sentido solo busca prolongar el conflicto y garantizar la permanencia de Benjamín Netanyahu en el poder a costa del pueblo palestino, su sufrimiento y la estabilidad de la región, señaló.
También, denunció que Netanyahu y su gobierno intentan encubrir los crímenes de genocidio, desplazamiento y anexión cometidos contra el pueblo palestino, en especial la limpieza étnica y la destrucción total de Gaza.
La Cancillería alertó que la política israelí actual busca replicar este nivel de destrucción en Cisjordania, promoviendo consignas y posturas desconectadas de la realidad política y de las exigencias para una solución al conflicto.
Añadió que el gobierno israelí acogió la idea del desplazamiento forzado y pretende ejecutarla con el uso de la fuerza, sin considerar la seguridad y estabilidad de la región y del mundo.
El comunicado se publicó tras declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó este domingo su intención de comprar y poseer Gaza, transformándola en un sitio adecuado para el desarrollo futuro, y sugirió que partes de ella podrían ser entregadas a países de Medio Oriente para su reconstrucción.
También se dio en medio de la intensificación de las operaciones del “ejército” de ocupación israelí en el norte de Cisjordania, que este lunes cumplieron su 21 día consecutivo, con destrucción de carreteras, viviendas e infraestructura, además de asesinatos, arrestos y desplazamientos forzados.
Según medios palestinos, el número de desplazados del campo de refugiados de Yenín alcanzó los 30 mil.