Ni Hizbullah ni el Frente de la Resistencia fueron derrotados
El responsable del archivo de recursos y fronteras de Hizbullah, Nawaf Al-Musawi, confirmó a Al Mayadeen que la Resistencia libanesa sufrió golpes duros, pero no fueron derrotados.
-
El responsable del archivo de recursos y fronteras de la Resistencia de Líbano, Nawaf Al-Musawi.
La Resistencia de Líbano (Hizbullah) sufrió golpes duros durante la guerra con "Israel", pero ni ese grupo político y militar, ni el Frente fueron derrotados, aseguró el responsable del archivo de recursos y fronteras del partido, Nawaf Al-Musawi.
Durante una entrevista con Al Mayadeen, Al-Musawi confirmó que la Resistencia lleva a cabo una investigación interna en términos de seguridad sobre todo lo ocurrido durante el más reciente período de confrontación del enemigo sionista contra Líbano.
Además, destacó que la Resistencia infligió grandes pérdidas al “ejército” israelí en plena guerra y logró importantes avances, como la operación en Cesarea, en la cual un dron de Hizbullah llegó hasta la residencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Sin embargo, subrayó que para poder propinar nuevos golpes al ocupante, Hizbullah debe corregir sus fallos y resolver las brechas técnicas y humanas, ya que la cantidad de deficiencias y vulnerabilidades es significativa.
Washington, socio completo en la agresión contra Sayyed Nasrallah
Al-Musawi enfatizó que Estados Unidos desempeñó un papel central en la guerra contra Líbano, no solo en términos políticos sino también en la ejecución operativa.
Washington fue socio completo en la decisión y ejecución del asesinato del líder histórico de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, confirmó.
Según reveló, los misiles utilizados para atacar el cuartel general de Sayyed Nasrallah no estaban en el arsenal israelí y se trajeron específicamente para este objetivo.
El trabajo de inteligencia estadounidense contra Hizbullah fue 10 veces superior al israelí desde el año 2000 y sirvió directamente a los intereses sionistas.
Los logros israelíes no son inteligentes, sino resultado de deficiencias
Sobre la masacre de los mensáfonos perpetrada por “Israel” en septiembre pasado, Al-Musawi recordó que Sayyed Nasrallah detectó errores técnicos, y por ello continúan las investigaciones sobre posibles infiltraciones humanas.
“La pérdida de figuras históricas dentro de la Resistencia, como el mártir comandante Mughniyeh tuvo un costo elevado. Sin embargo los supuestos logros israelíes contra Hizbullah no son fruto de inteligencia, sino de nuestras propias deficiencias y, en ocasiones, negligencias", resaltó.
Sobre el lugar y el momento del martirio de Sayyed Nasrallah en los suburbios del sur de Beirut, Al-Musawi consideró que no debió estar en un sitio tan expuesto, pues toda la zona estaba bajo vigilancia estadounidense e israelí.
En tanto, al mártir Hashem Safi al-Din, lo describió como "valiente y decidido".
Asimismo, resaltó que el actual secretario general de Hizbullah, Sheikh Naim Qassem, desempeña una "misión de martirio", pues sería blanco del ocupante en cuanto localicen su posición.
La representación de Hizbullah en el gobierno: "Un deber, no una opción"
En el ámbito político interno, Al-Musawi denunció que algunas potencias regionales intentaron evitar la representación de Hizbullah en el gobierno actual, para privarlo de legitimidad constitucional o institucional.
Pero, reafirmó, la participación en el gobierno es un deber y una necesidad, no una opción.
Más adelante reconoció que para Hizbullah la reconstrucción posguerra es prioridad absoluta pues se debe reconstruir lo destruido por “Israel” durante su agresión.
Hizbullah no aceptará impedimentos para ello y buscará todos los medios posibles para lograrlo, rechazando cualquier condicionalidad política en este tema, aseguró.
El presidente Joseph Aoun tiene un punto de vista bien conocido con respecto al tema de las armas en Líbano y la decisión de la guerra y la paz.
"Nuestro punto de vista también es conocido. Hizbullah no está de acuerdo con muchas partes dentro de Líbano en el orden de prioridades", dijo.
Agregó que someter la reconstrucción a cualquier condición no es posible, y Hizbullah no pagará ningún precio político en este asunto.
El uso del armamento para la liberación depende del momento adecuado
Al referirse al desarme de Hizbullah, Al-Musawi instó a quienes ocupan cargos de responsabilidad a demostrar la viabilidad de sus propuestas y a liberar los territorios ocupados por “Israel” antes de exigir la entrega de armas.
También, aclaró que la ocupación ocupación israelí en el sur del Líbano no permanece solo en "cinco puntos estratégicos", sino en un "cinturón de seguridad".
Corresponde entonces al Estado libanés demostrar su capacidad para liberar esos territorios, pero si las autoridades no pueden cumplir esta tarea, Líbano debe defender su soberanía, incluido el pueblo y a los grupos de resistencia y combatientes.
Después de la liberación, la prioridad es defender al país, explicó, dejando claro que el uso del armamento para enfrentar a la ocupación dependerá del momento que la Resistencia considere oportuno.
Finalmente, respecto a Siria, Al-Musawi reiteró el apoyo de Hizbullah a la integridad territorial del país y llamó a superar las diferencias con Damasco para evitar cualquier división.