Un israelí sufrió acoso y agresión verbal en Irlanda
Un israelí fue acosado en Dublín durante un incidente que refleja el creciente rechazo hacia los colonos en el extranjero, como consecuencia de la guerra de exterminio lanzada contra la Franja de Gaza.
-
Manifestación en Dublín en apoyo a los palestinos y contra el genocidio en Gaza. Foto: Archivo.
El israelí Tamir Ohayon denunció que fue víctima de acoso y agresión verbal por parte de dos mujeres en Irlanda durante una visita a Dublín por motivos de trabajo, informó el diario Jerusalem Post.
Ohayon comentó que él y su compañera de trabajo fueron atacados simplemente por ser israelíes. "Es muy doloroso. Esto es Irlanda en 2025", expresó así su tristeza ante el incidente.
Un video publicado en Instagram muestra cómo las dos mujeres les gritaron: "Los sionistas no son bienvenidos en Irlanda. Maldito seas tú e “Israel”. “Israel” está camino a desaparecer".
Según el relato de Ohayon, antes de que comenzara la grabación, una de ellas se acercó para confrontarlo y le reveló información personal recopilada sobre él, incluyendo el hotel donde se hospedaba.
Tras la viralización del video en redes sociales, Ohayon declaró que tuvo dificultades para dormir y decidió cambiarse a otro hotel por seguridad.
Este tipo de incidentes refleja el creciente rechazo que enfrentan los israelíes en el extranjero como consecuencia de la guerra de exterminio lanzada contra la Franja de Gaza.
Los medios de comunicación de la entidad hablaron, en este contexto, sobre un aumento de la sensación de aislamiento entre los ciudadanos israelíes en el mundo.
En tanto, la organización de derechos humanos "Fundación Hind Rabbah" presentó múltiples demandas judiciales para arrestar a soldados de la ocupación acusados de cometer crímenes de guerra en Gaza.
De acuerdo con la emisora pública israelí, organizaciones propalestinas presentaron unas 50 denuncias en tribunales locales de diferentes países contra reservistas implicados en el conflicto.
Ante esta situación, el ejército de ocupación anunció en enero de 2024 una medida para proteger a sus soldados: ocultar sus identidades con el fin de evitar persecuciones judiciales en el extranjero por su implicación en la guerra.