EE. UU. reconocerá a Somalilandia a cambio de base militar en Berbera
Las negociaciones sobre el asunto son extremadamente delicadas porque el presidente Donald Trump aún no designó a los principales encargados de supervisar los asuntos africanos.
-
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Estados Unidos y las autoridades de Somalilandia mantuvieron conversaciones sobre un posible acuerdo en el cual Washington reconocerá de manera oficial la región separatista a cambio de establecer una base militar en la estratégica ciudad portuaria de Berbera.
Según declaraciones de un alto funcionario estadounidense al diario Financial Times, las negociaciones son muy delicadas porque el presidente Donald Trump aún no designó a los principales encargados de supervisar los asuntos africanos.
Las primeras discusiones estuvieron centradas en el interés de EE. UU. en asegurar la presencia militar a largo plazo en Berbera, un puerto de aguas profundas en el golfo de Adén convertido en un punto clave de rivalidad geopolítica en el Cuerno de África.
Con anterioridad, las autoridades de la Casa Blanca expresaron preocupación por la influencia china en la región, tras la instalación de un destacamento castrense en la vecina Yibuti.
Además, plantearon la idea de trasladar a palestinos desde Gaza a Somalilandia, aunque propuesta no fue centro en las pláticas.
El gobierno federal somalí, el cual considera a Somalilandia parte de su territorio, rechazó de manera categórica cualquier reconocimiento estadounidense a la región separatista.
A juicio de los funcionarios en Mogadiscio, tal paso violaría la integridad territorial de Somalia y debilitaría las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.