“Ejército” israelí sufre descenso alarmante en sus fuerzas de reserva
Un alto oficial de una unidad de reserva reveló una caída del 30 por ciento en los efectivos humanos disponibles para su brigada que debería contar con 15 oficiales, pero actualmente apenas tiene cinco.
-
Las tasas de reclutamiento para las fuerzas de reserva en el ejército israelí se han vuelto inusuales, afirma la prensa sionista.
La prensa israelí informó sobre una notable disminución en las tasas de reclutamiento de reservistas dentro del “ejército”, en un contexto marcado por la evasión al servicio militar por parte de la comunidad ultraortodoxa y el retorno de los enfrentamientos en la Franja de Gaza.
Fuentes militares citadas por el diario Yedioth Ahronoth expresaron su preocupación por la situación inusual que incrementa la presión operativa, según afirmaron.
Un oficial identificado como "T", comandante de alto rango en una unidad blindada de reserva, destacó que la dificultad para reclutar reservistas es significativa y esa realidad se percibe en cada llamada telefónica realizada a posibles soldados, una dinámica muy distinta a la vivida hace un año.
Durante una entrevista con el medio, “T” reveló una caída del 30 por ciento en los efectivos humanos disponibles para su brigada que debería contar con 15 oficiales, pero actualmente apenas tiene cinco.
La situación llegó a extremos preocupantes, con compañías completas eliminadas del inventario de fuerzas debido a la falta de comandantes adecuados.
"No tenemos ni siquiera un segundo al mando en algunas unidades, solo dos líderes de pelotón", señaló el mayor T, quien además expresó temor por la posible deserción de soldados poco después de incorporarse.
Otro oficial de reserva, identificado como "A", corroboró la tendencia al explicar que las conversaciones con los reservistas terminan abruptamente.
"Tan pronto escuchan mi voz, me dicen de inmediato que no pueden unirse", afirmó.
Subrayó la complejidad de movilizar personal cuando sus vidas cotidianas quedan suspendidas durante largos períodos, enfrentándose además a serias dificultades personales.
Un comandante de batallón que sirvió anteriormente en Gaza y fue trasladado recientemente a Cisjordania también reconoció la magnitud del problema.
"Esta es una crisis real, no es fácil combatir durante tanto tiempo", afirmó.
Ante este escenario, el “ejército” israelí adoptó medidas excepcionales para incentivar el reclutamiento de reservistas, ofreciendo beneficios económicos sin precedentes.
Según el informe, los soldados recibirán un salario completo aun cuando trabajen bajo el sistema de "una semana en servicio y otra en casa".
Esta estrategia, de acuerdo con el diario, representa una carga financiera considerable para “Israel”, con costos que alcanzan decenas de millones de shekels en un trimestre.
Sin embargo, este enfoque también debilita los valores tradicionales del “ejército” y afecta la motivación intrínseca de los soldados, advirtió el medio.
Muchos combatientes jóvenes, particularmente entre los 22 y 23 años, optan por permanecer en las filas de reserva debido a las ventajas financieras y subsidios, convirtiéndose en lo que algunos ya denominan un "ejército de asalariados".