Irán convoca a representantes de Alemania y Reino Unido
La directora general de la Dirección de Asuntos de la Mujer y Derechos Humanos de la cancillería iraní, Froozan Vahdati, transmitió una enérgica protesta por las acciones irresponsables y provocativas de ambos países.
-
Sede de la cancillería iraní.
La cancillería de Irán convocó este jueves al embajador de Alemania y al encargado de negocios del Reino Unido en Teherán para protestar formalmente por las acciones y posturas de sus respectivos países, a las que calificó de irresponsables y provocativas.
El director general de la Dirección de Asuntos de la Mujer y Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Froozan Vahdati, criticó la presentación de una resolución para prorrogar la misión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU llamada "Investigación de la Verdad" y acusó a Berlín y Londres de instrumentalizar los derechos humanos para ejercer presión sobre Irán.
Durante su reunión con el embajador alemán, Vahdati recordó el historial de Berlín en el envío de armas químicas al régimen de Saddam Hussein durante la guerra impuesta contra la República Islámica, utilizada luego contra la población iraní.
Además, denunció el uso del Consejo de Derechos Humanos como herramienta política y lamentó el deterioro de la credibilidad de las organizaciones de derechos humanos de la ONU debido a estas prácticas.
En el encuentro con el encargado de negocios británico, Vahdati también mencionó el largo historial de injerencia de Londres en los asuntos internos de Irán y criticó sus posturas hostiles en el Consejo.
Afirmó que tales acciones no solo son improcedentes, sino que contribuyen a socavar la confianza de los Estados en estos organismos internacionales.
Vahdati destacó que tanto Reino Unido como Alemania apoyan las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos contra el pueblo iraní y respaldan el genocidio contra el pueblo palestino.
Según Vahdati, estas posiciones deslegitiman a ambos países para hablar sobre derechos humanos.
Asimismo, la funcionaria iraní recordó el incumplimiento histórico de los compromisos por parte de las naciones europeas, incluido el acuerdo nuclear.
Subrayó que el programa nuclear de Irán siempre ha sido pacífico y sometido a una supervisión rigurosa sin precedentes por parte de la Agencia Internacional de Energía Atómica.
Para concluir, Vahdati señaló que las acusaciones infundadas basadas en motivaciones políticas no alteran ni los hechos ni la realidad.
Tanto el embajador alemán como el encargado de negocios británico indicaron que trasladarán el asunto a sus respectivos capitales.