Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Malí se retira de la Francofonía, siguiendo a Burkina Faso y Níger

Malí se retira de la Francofonía, siguiendo a Burkina Faso y Níger

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen Inglés
  • 21 Marzo 03:10
  • 73 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La Organización Internacional de la Francofonía promueve la lengua francesa, así como la cooperación política, educativa, económica y cultural entre sus 93 estados miembros.

Escuchar
  • x
  • Malí ya había sido suspendido de la OIF en agosto de 2020 tras un golpe militar que derrocó al entonces presidente Ibrahim Boubacar Keita. (AP)
    Malí ya había sido suspendido de la OIF en agosto de 2020 tras un golpe militar que derrocó al entonces presidente Ibrahim Boubacar Keita. Foto: AP.

Gobernado por una junta militar que rompió lazos con su antiguo gobernante colonial Francia, Malí anunció su retirada de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), alineándose con sus aliados regionales Burkina Faso y Níger.

"No podemos seguir siendo miembro de una organización cuyas acciones son incompatibles con los principios constitucionales basados ​​en la soberanía del Estado", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores maliense en una carta a su homólogo francés.

Noticias Relacionadas

La traición que mató a Sankara: testimonio del único sobreviviente

Ibrahim Traoré simboliza el resurgimiento del panafricanismo juvenil

Burkina Faso y Níger, ambos gobernados por juntas militares, también anunciaron su salida de la OIF. Los tres países habían abandonado previamente la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) para establecer su propia confederación saheliana.

En un esfuerzo más amplio por borrar el legado colonial, Malí, Burkina Faso y Níger renombraron calles y plazas en sus capitales, reemplazando casi 25 nombres franceses de la época colonial solo en Bamako. 

El francés era el único idioma oficial de Malí cuando obtuvo su independencia en 1960.

  • Malí
  • Burkina Faso
  • Níger
  • francofonía
  • x

Más Visto

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Dos años de bombardeos israelíes destruyeron más del 90 por ciento de la ciudad de Gaza.

Hamas denuncia violaciones israelíes del acuerdo de alto al fuego

  • 15 Octubre 08:21
Vehículos blindados circulan durante una marcha en apoyo a Nicolás Maduro. Caracas, 23 de septiembre de 2025 (Foto: AP)

EE. UU. aprueba acción encubierta de la CIA en Venezuela

  • 15 Octubre 21:02
Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

  • 16 Octubre 21:57

Temas relacionados

Ver más
​Tres países africanos abandonan la Corte Penal Internacional
Política

Malí, Burkina Faso y Níger se retiran de la Corte Penal Internacional

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Septiembre
El coronel Assimi Goita, presidente de Malí.
Política

Malí refuerza su soberanía y liderazgo en la Alianza del Sahel

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024