Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Malí se retira de la Francofonía, siguiendo a Burkina Faso y Níger

Malí se retira de la Francofonía, siguiendo a Burkina Faso y Níger

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen Inglés
  • 21 Marzo 05:10
  • 48 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La Organización Internacional de la Francofonía promueve la lengua francesa, así como la cooperación política, educativa, económica y cultural entre sus 93 estados miembros.

Escuchar
  • x
  • Malí ya había sido suspendido de la OIF en agosto de 2020 tras un golpe militar que derrocó al entonces presidente Ibrahim Boubacar Keita. (AP)
    Malí ya había sido suspendido de la OIF en agosto de 2020 tras un golpe militar que derrocó al entonces presidente Ibrahim Boubacar Keita. Foto: AP.

Gobernado por una junta militar que rompió lazos con su antiguo gobernante colonial Francia, Malí anunció su retirada de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), alineándose con sus aliados regionales Burkina Faso y Níger.

"No podemos seguir siendo miembro de una organización cuyas acciones son incompatibles con los principios constitucionales basados ​​en la soberanía del Estado", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores maliense en una carta a su homólogo francés.

Noticias Relacionadas

ONU alerta riesgo de hambruna inminente en Gaza, Sudán y otros países

Duros combates en el norte de Malí dejan decenas de muertos y heridos

Burkina Faso y Níger, ambos gobernados por juntas militares, también anunciaron su salida de la OIF. Los tres países habían abandonado previamente la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) para establecer su propia confederación saheliana.

En un esfuerzo más amplio por borrar el legado colonial, Malí, Burkina Faso y Níger renombraron calles y plazas en sus capitales, reemplazando casi 25 nombres franceses de la época colonial solo en Bamako. 

El francés era el único idioma oficial de Malí cuando obtuvo su independencia en 1960.

  • Malí
  • Burkina Faso
  • Níger
  • francofonía
  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • 18 Julio 04:51
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47

Temas relacionados

Ver más
Marruecos
Política

Marruecos abre acceso al Atlántico a países aislados del Sahel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Abril
El  símbolo fue presentado en la ciudad de Bamako, Malí, después de una reunión de alto nivel de ministros de encargados de defensa, diplomacia y desarrollo de la tríada de países. Foto: Sputnik África
Política

Alianza de Estados del Sahel presenta nueva bandera y profundiza lazos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024