Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Malí se retira de la Francofonía, siguiendo a Burkina Faso y Níger

Malí se retira de la Francofonía, siguiendo a Burkina Faso y Níger

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen Inglés
  • 21 Marzo 05:10
  • 61 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La Organización Internacional de la Francofonía promueve la lengua francesa, así como la cooperación política, educativa, económica y cultural entre sus 93 estados miembros.

Escuchar
  • x
  • Malí ya había sido suspendido de la OIF en agosto de 2020 tras un golpe militar que derrocó al entonces presidente Ibrahim Boubacar Keita. (AP)
    Malí ya había sido suspendido de la OIF en agosto de 2020 tras un golpe militar que derrocó al entonces presidente Ibrahim Boubacar Keita. Foto: AP.

Gobernado por una junta militar que rompió lazos con su antiguo gobernante colonial Francia, Malí anunció su retirada de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), alineándose con sus aliados regionales Burkina Faso y Níger.

"No podemos seguir siendo miembro de una organización cuyas acciones son incompatibles con los principios constitucionales basados ​​en la soberanía del Estado", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores maliense en una carta a su homólogo francés.

Noticias Relacionadas

Burkina Faso declara persona non grata a representante de la ONU

Malí detiene a dos generales y a un francés por complot

Burkina Faso y Níger, ambos gobernados por juntas militares, también anunciaron su salida de la OIF. Los tres países habían abandonado previamente la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) para establecer su propia confederación saheliana.

En un esfuerzo más amplio por borrar el legado colonial, Malí, Burkina Faso y Níger renombraron calles y plazas en sus capitales, reemplazando casi 25 nombres franceses de la época colonial solo en Bamako. 

El francés era el único idioma oficial de Malí cuando obtuvo su independencia en 1960.

  • Malí
  • Burkina Faso
  • Níger
  • francofonía
  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07
Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

  • 04 Septiembre 00:18

Temas relacionados

Ver más
El coronel Assimi Goita, presidente de Malí.
Política

Malí refuerza su soberanía y liderazgo en la Alianza del Sahel

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Agosto
Presidentes de Malí, Níger y Burkina Faso durante la cumbre para la creación de la Confederación del Sahel (Foto: Archivo)
Política

Alianza de Estados del Sahel avanza hacia la unificación militar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024