Irán descarta negociaciones con EE. UU. sin cambios previos
La carta enviada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contenía amenazas e Irán no negociará de manera directa bajo presión o amenazas ni mientras persistan las sanciones contra su país, aseguró el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi.
-
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi.
Irán descarta negociar con Estados Unidos sin cambios en ciertas condiciones, declaró este domingo el ministro de Exteriores, Abbas Araghchi.
Según el canciller, el acuerdo nuclear de 2015 no será revivido en su forma original, aunque podría servir como referencia.
También reiteró el carácter pacífico del programa atómico y expresó la disposición de Teherán a fortalecer la confianza internacional al respecto.
A juicio del jefe de la diplomacia iraní, Teherán no busca la guerra, pero está listo y no la teme.
Las declaraciones del titular ocurrieron días después de anunciar la pronta respuesta al mensaje del presidente Donald Trump por medio de canales adecuados.
El mensaje del gobernante estadounidense contenía amenazas, pero Irán no negociará de manera directa bajo presión ni mientras persistan las sanciones contra su país, aseguró.
Araghchi también destacó la importancia estratégica de Irán en toda la región, más allá de Siria, y advirtió de los peligros regionales de dividir a la nación levantina.
En su opinión, el nuevo gobierno sirio debe priorizar la paz, mostrar moderación, proteger a su pueblo y preservar la unidad territorial del país.
Por otra parte, el comandante de la Marina de la Guardia Revolucionaria de Irán, general Ali Reza Tangsiri, aseguró la preparación combativa de sus fuerzas en el estrecho de Ormuz, desde donde vigilan los movimientos de posibles adversarios.
Con anterioridad, el Líder Supremo de la Revolución y de la República Islámica, Sayyed Ali Khamenei, advirtió a Estados Unidos de fuertes represalias ante cualquier acción imprudente contra el país.