"Israel" defiende presión a Hamas para recuperar prisioneros en Gaza
El primer ministro de "Israel", Benjamín Netanyahu, defiende la presión militar y política sobre Hamas como única manera para devolver a los prisioneros en la Franja de Gaza, así como la implementación del "plan de migración voluntaria" propuesto por el presidente de Estados Unidos.
-
Netanyahu: "Aumentaremos la presión sobre Hamas para recuperar a los prisioneros y desplazar a la población de Gaza" (Foto: AFP)
El primer ministro de "Israel", Benjamín Netanyahu, abogó por la "presión militar y política" como parte de las políticas de su gobierno para recuperar a los prisioneros detenidos en la Franja de Gaza.
“Combinar presiones militares y políticas es la única manera de devolver a los prisioneros a sus familias”, argumentó este domingo al inicio de una sesión gubernamental.
Netayahu consideró que dicha estrategia es la única que demostró su eficacia para devolver a los cautivos, dirigiendo duras críticas a quienes se creen expertos en esta materia.
Respecto a la guerra en la Franja de Gaza, el jefe de gobierno afirmó que su ejército apunta al mismo tiempo a las capacidades militares y administrativas del movimiento Hamas.
"El objetivo de estas operaciones es crear condiciones óptimas para la recuperación de los prisioneros y lograr la victoria sobre Hamas”, añadió.
También respondió a lo que calificó de "tres acusaciones falsas", incluida la afirmación de que la entidad no quiere negociar.
"Israel" lleva a cabo las negociaciones bajo el fuego, y esto las hace más efectivas", dijo. Agregó que su gobierno está dispuesto a discutir la fase final de la crisis con Gaza, pero existen condiciones para ello.
"Estamos listos para negociar, Hamas debe deponer las armas y sus líderes podrán salir de Gaza. Garantizaremos el control de seguridad sobre la Franja y trabajaremos para implementar el plan de migración voluntaria propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump", agregó.
A pesar de las críticas a su gobierno, Netanyahu insistió en que no ignora la cuestión de los prisioneros israelíes, explicando que se reunió con las familias y habló con cuatro de ellas la semana pasada.
"La indiferencia hacia las familias de los prisioneros es sólo propaganda lanzada por Hamas para tratar de desestabilizar la unidad de la sociedad israelí”, dijo.
En cuanto a la Resistencia Islámica de Líbano (Hizbullah), expresó que no permitiría ninguna complacencia, ni ninguna reducción del nivel de disuasión, y señaló que éstas fueron las instrucciones dadas al ejército.
Netanyahu añadió que el Estado libanés es responsable de lo que emana de su territorio, y debe garantizar que no se lancen ataques desde su territorio hacia “Israel”.
A su vez, expresó su gratitud hacia Estados Unidos por sus operaciones contra Yemen. “Nuestro aliado Washington golpea fuertemente allí, y su entrada en los ataques se considera un acontecimiento importante”, maifestó.
"Siempre valoramos las alianzas. Tenemos una alianza con la mayor potencia del mundo, y nos respalda en este terreno y en otros sin reservas", concluyó.