Irak y Siria abordan estado de las relaciones bilaterales
El primer ministro de Irak y el presidente de la fase de transición en Siria hablaron el martes sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y el mantenimiento de vínculos económicos sólidos.
-
Primer Ministro de Irak, Mohammed Shiaa Al-Sudani. Foto: Agencia INA.
El primer ministro de Irak, Mohammed Shiaa Al-Sudani, y el presidente de la fase de transición en Siria, Ahmed Al-Sharaa (Al-Golani), sostuvieron una conversación telefónica centrada en la consolidación de las relaciones bilaterales y el mantenimiento de vínculos económicos sólidos entre ambos países.
Las dos partes discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral para combatir la amenaza del Daesh y la profundización de la colaboración en los campos económicos, destacando "la importancia de la coordinación de seguridad mutua para enfrentar los desafíos comunes, incluida la lucha contra el tráfico de drogas".
Al-Sudani rechazó enérgicamente las incursiones de "Israel" en el territorio de Siria y expresó su apoyo inquebrantable a la soberanía y unidad territorial del país, subrayando la oposición a la injerencia extranjera.
También felicitó a Al-Sharaa por la formación del nuevo gobierno y le trasladó la "importancia de garantizar que el proceso político incluya a todos los componentes nacionales de la sociedad y avance hacia la coexistencia pacífica y la estabilidad social, para un futuro seguro y estable para Siria y la región en su conjunto".
Las palabras del primer ministro iraquí llegaron en un momento en que la ocupación israelí continúa su incursión terrestre en el sur de Siria y lanza ataques aéreos en la mayoría de sus gobernaciones, lo que provoca víctimas civiles y la destrucción de infraestructuras.
Por su parte, el jefe de la fase de transición en Siria reiteró su respeto por la soberanía de Irak y enfatizó en "la necesidad de cooperación entre los dos países para garantizar la estabilidad en la región".
El mes pasado, el Ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad Al-Shaibani, visitó Irak y dialogó con su homólogo Fuad Hussein, así como con varios funcionarios gubernamentales, para discutir expedientes comunes entre los dos países.