Cuba promueve unidad frente a desafíos regionales en IX Cumbre Celac
La isla caribeña defenderá la integración regional y denunciará el bloqueo económico en la cita de Honduras. Líderes latinoamericanos debatirán sobre migración, clima y unidad latinoamericana.
-
Honduras tiene todo listo para recibir a los líderes latinoamericanos en el marco de la IX Cumbre Celac.
Cuba enfatizará la unidad, la soberanía y la lucha contra el bloqueo económico que le impone Estados Unidos durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebrará mañana 9 de abril en Tegucigalpa, Honduras, con la participación de líderes regionales.
El director de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Juan Antonio Quintanilla, destacó que la isla exigirá el fin del cerco estadounidense y su retiro de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Además, la isla antillana abogará por el derecho a su desarrollo en paz, recalcó el diplomático.
Quintanilla resaltó que la Celac es un espacio clave para la defensa de la soberanía latinoamericana, especialmente en un contexto global complejo.
Honduras traspasa presidencia pro témpore a Colombia
Honduras, que asumió la presidencia pro témpore del bloque en 2024, entregará el mandato a Colombia durante la cumbre.
La gestión anterior de San Vicente y las Granadinas, así como la del país centroamericana, fueron valoradas positivamente pese a los desafíos globales.
Los debates de la magna cita latinoamericana y caribeña girarán en torno a la migración, crisis climática, energía, educación y fortalecimiento de la unidad regional.
Esta Cumbre refuerza el papel de la Celac como mecanismo de integración frente a los retos de América Latina y el Caribe. Para este martes 8 de abril, está prevista la cita a nivel de cancilleres.