Irán mantiene negociaciones indirectas y critica posturas de EE. UU.
El portavoz de la cancillería iraní afirmó que no se puede negociar bajo presión y amenazas.
-
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baghaei.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, confirmó que las negociaciones con Estados Unidos seguirán de manera indirecta y mediadas por Omán.
De igual manera, criticó las contradicciones en las declaraciones de funcionarios estadounidenses y señaló que "no se puede negociar bajo presión y amenazas".
Las negociaciones entre Teherán y Washington en el Sultanato de Omán son positivas y continuarán la próxima semana.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 13, 2025
En este hilo te presentamos los últimos acontecimientos en el primer día de las conversaciones indirectas en Mascate.#Iran #EstadosUnidos #conversaciones #Oman pic.twitter.com/aDpsP1cNYl
Irán exige levantamiento de sanciones
Baghaei reiteró que la prioridad de Teherán es el fin de las sanciones injustas.
Asimismo, remarcó el carácter pacífico del programa nuclear iraní, respaldado por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). Por tanto, dijo, no existe razón alguna para desviarse de ese carácter.
Las conversaciones, aseguró, se centran únicamente en este tema y en la eliminación de restricciones económicas.
Según adelantó, la próxima reunión está prevista para el sábado venidero, aunque el lugar aún no se confirmó oficialmente. Pero, mantendrán el formato indirecto debido a la falta de coherencia en las posturas de Washington.
Visita del director de la AIEA a Irán
El vocero de la cancillería iraní adelantó que el director general de la AIEA, Rafael Grossi, visitará Irán esta semana. Al respecto, dijo, se logró un acuerdo preliminar, y se afinan los detalles con su oficina en Viena.
Por otra parte, fuentes iraníes negaron rumores de un encuentro entre el ministro Abbas Araghchi y el enviado estadounidense Steve Witkoff en Omán.
Araghchi calificó la primera ronda de negociaciones como "constructiva" y confirmó la nueva reunión para avanzar en un acuerdo marco.
Las tensiones entre Irán y Estados Unidos persistieron desde la salida de Washington del acuerdo nuclear en 2018.
Teherán insistió en el fin de las sanciones como condición para retomar compromisos, mientras la contraparte exigió limitaciones al programa atómico iraní.