Más de 80 mártires por bombardeos israelíes en Gaza en 24 horas
Al menos 26 mártires y 60 heridos ingresaron a hospitales en Gaza en las últimas horas como resultado de nuevos bombardeos israelíes, informó el Ministerio de Salud.
-
Excavadoras destruidas por bombardeos israelíes en el garaje del municipio de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 21 de abril de 2025. Foto: AFP
El Ministerio de Salud de Gaza reportó más de 80 víctimas entre mártires y heridos en las últimas 24 horas debido a los ataques israelíes en la Franja.
Desde el 18 de marzo, el total asciendió a mil 890 muertos y cuatro mil 950 lesionados. El número global desde el inicio del genocidio, el 7 de octubre de 2023, alcanzó los 51 mil 266 decesos y 116 mil afectados.
Varias personas permanecieron atrapadas bajo los escombros o en las calles, sin recibir auxilio, debido a la imposibilidad de acceso por parte de ambulancias y defensa civil.
El corresponsal de Al Mayadeen confirmó incursiones aéreas prolongadas en distintos puntos de la Franja, durante hora y media.
Las fuerzas israelíes también atacaron maquinarias pesadas y excavadoras utilizadas en tareas de rescate.
Una de las embestidas más mortales ocurrió en el campamento de refugiados de Nuseirat, donde varias personas perdieron la vida y otras resultaron laceradas.
La aviación israelí bombardeó un apartamento en el barrio de Al-Daraj, así como zonas residenciales en Al-Tuffah y el este de la ciudad. En el sur, las arremetidas impactaron Khan Yunis y Abasan al-Kabira.
Según el portavoz de Defensa Civil, Mahmoud Basal, siete civiles fueron ultimados en bombardeos al amanecer en Beit Lahia, Beit Hanoun y Khan Yunis.
Por medio de un comunicado, el movimiento de resistencia palestino Hamas calificó la ofensiva como una "guerra de exterminio" y denunció la destrucción sistemática de infraestructura civil y el bombardeo de maquinaria de rescate, acciones destinadas a imponer el desplazamiento forzado.
La organización advirtió sobre un desastre humanitario sin precedentes, en medio del cierre de los cruces fronterizos desde hace 50 días y denunció el uso del hambre como crimen de guerra y una violación del derecho internacional.
También instó a la comunidad internacional, a Naciones Unidas y a los gobiernos regionales a intervenir de forma inmediata, exigir la apertura de los cruces y permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
Aemás, llamó también a los pueblos árabes, islámicos y a la solidaridad global a actuar con urgencia para romper el cerco.