Venezuela en campaña electoral para definir la nueva Asamblea Nacional
Durante la emisión 76 de Con Maduro +, el presidente anunció el inicio de la contienda electoral el 29 de abril, destacó logros culturales, criticó políticas de Nayib Bukele y rindió homenaje al papa Francisco.
-
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El 29 de abril inicia la campaña electoral en Venezuela con seis mil 687 candidatos inscritos para las elecciones integrales del 25 de mayo, que definirán la nueva Asamblea Nacional, así como gobernaciones y consejos legislativos en todo el país.
La jornada electoral contempla, además, futuras elecciones municipales y consultas sectoriales, y refuerza la participación, la democracia y la soberanía nacional.
Sobre el tema trató el presidente de Venezuela durante su programa Con Maduro+ y pidió a los partidos políticos de oposición mantener su lealtad al país y movilizar a sus electores.
De igual manera, instó a los contrarios a optar por un camino legal y constitucional, apartándose de intereses foráneos.
Resaltó que existen votantes para todas las fuerzas y aseguró: “el que gane una gobernación ganó”.
El jefe de Estado informó que se inscribieron 54 partidos en todas las regiones y exhortó a que ningún candidato abandone la contienda ante presiones externas.
Se mostró optimista respecto a la composición de la próxima Asamblea Nacional y saludó la amplia postulación de candidatos.
Presente también en la emisión 76 de Con Maduro+, el vicepresidente de Comunicación y Asuntos Electorales del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jorge Rodríguez, valoró el crecimiento de la participación política y destacó el aumento de postulaciones entre un ocho y un 24 por ciento en comparación con comicios anteriores.
Rodríguez enumeró la variedad de partidos opositores inscritos, como Alianza Democrática, Alianza del Lápiz, Arepa, Fuerza Vecinal, Conde, Unión Nacional Electoral, Soluciones para Venezuela y Derecha Democrática Popular, entre otros.
Señaló que la oposición suele participar solo para denunciar fraude en caso de derrota, pero confió en una “gran victoria” para el gobierno bolivariano el 25 de mayo.
Destacó la transparencia del sistema electoral venezolano y el respaldo de las organizaciones políticas participantes.
Éxito del Festival Internacional de Teatro Progresista
El presidente Maduro celebró el cierre de la cuarta edición del Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela que reunió a obras de 22 países bajo el lema “Que sea humana la humanidad”.
Con todo éxito culminó el evento en la Plaza de la Juventud de Caracas, marcando así un renacer para las artes escénicas nacionales.
El líder bolivariano destacó la calidad y el enfoque humanista del festival, mientras el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, proyectó un 2025 esplendoroso para el teatro venezolano, anticipando la participación de más de 400 proyectos teatrales en festivales internacionales.
Rusia fue el país homenajeado, con la presentación de la obra El Vientre del Teatro de Moscú Antón Chéjov, lo que reforzó la cooperación cultural entre ambas naciones.
Maduro denuncia violaciones a los derechos humanos en El Salvador
En su programa, Maduro se refirió a la propuesta del presidente de El Salavador, Nayib Bukele de intercambiar venezolanos detenidos en su país por presuntos presos políticos.
Calificó la iniciativa como ilegítima, ilegal y abusiva, y acusó al mandatario salvadoreño de violar sistemáticamente los derechos humanos.
El mandatario denunció el asesoramiento de opositores venezolanos a Bukele y reclamó la liberación inmediata de 252 bolivarianos detenidos en condiciones que, denunció el jefe de Estado, equivalen a delitos de lesa humanidad.
Maduro recordó las dictaduras impuestas en América Latina a lo largo de la historia y las comparó con las actuales formas de opresión de los regímenes autoritarios de Nayib Bukele, el argentino Javier Milei, entre otros.
En ese mismo sentido, condenó la impunidad y la violencia estatal en la región.
Reconocimiento al legado del papa Francisco
Maduro dedicó palabras de homenaje al papa Francisco, destacando su compromiso con los humildes, migrantes y trabajadores.
LEA TAMBIÉN: El Diálogo interreligioso en el pontificado del papa Francisco
Recordó su primer encuentro con el pontífice y elogió su legado como el primer pontífice suramericano.
El presidente venezolano expresó gratitud y admiración hacia Francisco, subrayando su papel en la defensa de la justicia social en América Latina.