FMI y Banco Mundial respaldan reintegración económica de Siria
Por primera vez en más de 20 años representantes del Banco Central sirio y el ministro de Finanzas participaron en los encuentros anuales de ambos organismos internacionales.
-
Representantes del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial se reunieron en Washington con autoridades sirias y otras partes interesadas. (Foto: AFP)
El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial manifestaron su respaldo oficial a los esfuerzos para reintegrar a Siria en la comunidad internacional.
Este apoyo se formalizó mediante un comunicado conjunto durante las reuniones de primavera en Washington, donde participaron altos funcionarios sirios después de más de 20 años de ausencia.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, enfatizó la importancia de reconstruir las instituciones sirias como paso fundamental para su reintegración económica global.
Las declaraciones coincidieron con el levantamiento parcial de sanciones por parte del Reino Unido a varias entidades gubernamentales sirias, medida que Damasco calificó como positiva para la normalización de relaciones.
El comunicado conjunto identificó tres prioridades inmediatas: atender las necesidades básicas de la población siria, fortalecer las instituciones nacionales y desarrollar una estrategia integral de recuperación económica.
Este planteamiento reconoce los graves efectos de casi 14 años de conflicto civil, que devastaron la infraestructura económica del país y generaron niveles sin precedentes de pobreza.
Las autoridades sirias valoraron estas iniciativas como oportunidades para impulsar reformas estructurales y atraer inversiones extranjeras.
Analistas internacionales señalan que este proceso requerirá continuar flexibilizando las sanciones económicas y mantener el diálogo con los organismos financieros globales.
La participación de delegados sirios en las reuniones del FMI marca un punto de inflexión en su reinserción internacional, aunque persisten desafíos importantes para la reconstrucción del país.