Putin ordena alto al fuego en Ucrania por celebración histórica rusa
El presidente Vladimir Putin anuncia suspensión de hostilidades en Ucrania del 7 al 10 de mayo por el aniversario 80 de la Día de la Victoria.
-
El gobierno ruso reiteró su voluntad de entablar negociaciones de paz en Ucrania sin condiciones previas.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, decretó un alto al fuego en Ucrania con motivo del aniversario 80 del Día de la Victoria contra el nazismo.
La suspensión de hostilidades, vigente del 7 al 10 de mayo, responde a motivos humanitarios y busca resaltar la importancia de la fecha para la nación rusa.
Moscú exhortó a Kiev a adoptar una medida similar y advirtieron de una respuesta de inmediata y efectiva ante cualquier violación ucraniana.
Según el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, la decisión partió de una iniciativa directa del mandatario, enfocada en preservar la solemnidad de la efeméride nacional.
Rusia reitera disposición al diálogo y expone antecedentes
El gobierno ruso reiteró su voluntad de entablar negociaciones de paz sin condiciones previas, con el fin de buscar una solución al conflicto y restablecer relaciones con la comunidad internacional.
Durante la Pascua ortodoxa, Putin propuso una tregua aceptada por Kiev, pero resultó incumplida en miles de ocasiones, según datos oficiales.
En marzo, Rusia y Estados Unidos convinieron una suspensión de ataques a infraestructuras energéticas por 30 días.
Kiev manifestó apoyo público a la tregua, aunque el Kremlin reportó la continuación de las hostilidades desde el primer día.
La celebración del Día de la Victoria posee profundo significado en Rusia, al conmemorar la derrota del nazismo.
En este contexto, Moscú busca proyectar una imagen de responsabilidad internacional y apertura al diálogo, a pesar de la persistencia del conflicto con Ucrania.