Venezuela impulsa poder comunal y alianza estratégica con China
Consultas populares, acuerdos con China y cultura comunal refuerzan el modelo participativo y soberano que promueve Venezuela frente a bloqueos e imposiciones.
-
El presidente bolivariano durante la emisión del programa Con Maduro +.
Más de cinco mil comunas participaron en la segunda consulta popular nacional del año celebrada el domingo 27 de abril en Venezuela.
Además, cinco mil 338 circuitos comunales eligieron proyectos que recibirán financiamiento del Gobierno, consolidando el modelo comunal como pilar del poder popular.
Todos esos detalles, los ofreció el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la emisión 77 de su programa Con Maduro + y explicó que esta política forma parte del legado del golpe de timón promovido por Hugo Chávez en 2012 y profundizado por él.
Luego de la victoria electoral del comandante Chávez el 7 de octubre de 2012, se inició un nuevo ciclo político que exigía revisión, autocrítica y mayor eficiencia. El 20 de octubre de ese año, el eterno líder bolivariano dio un giro estratégico al modelo revolucionario, al declarar que la comuna debía convertirse en el eje del nuevo Estado: “Comuna o nada”, aseveró.
En el programa se recordaron sus palabras cuando entregó la responsabilidad de este proyecto a Maduro: “Nicolás, te encomiendo esto, como te encomendaría mi vida”.
A partir de ese momento, el actual jefe de Estado asumió la tarea de profundizar la construcción del Estado comunal como guía central del proceso bolivariano.
Desde entonces, el modelo comunal creció sostenidamente y este año, 2025, inició con una tercera consulta, reforzada con la creación de la Sala Nacional del Sistema de Gobierno Popular y Comunal Conectado, operativa las 24 horas, detalló Maduro.
China-Venezuela: alianza estratégica a nueva altura
En el programa, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó sobre su reciente visita oficial a China, donde sostuvo 17 reuniones de alto nivel, entre ellas con el vicepresidente, Han Zheng.
Según detalló, el dirigente chino ratificó el respaldo de Beijing frente a las sanciones que le impone Estados Unidos a Venezuela y propuso adaptar la Comisión Mixta de Alto Nivel a las siete transformaciones del modelo bolivariano.
China y Venezuela avanzan en el intercambio cultural, de cooperación y hermandad profunda. Lo tenemos todo para aportar al mundo. pic.twitter.com/9j1tzrd4hm
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 24, 2023
Las partes abordaron temas globales como el multilateralismo, la seguridad compartida y el rechazo al hegemonismo.
Rodríguez destacó avances en acuerdos bilaterales sobre energía, salud, tecnología e inteligencia artificial soberana.
Venezuela busca aplicar estos desarrollos en áreas como educación, salud pública, gestión productiva y administración pública.
Con empresas chinas, se acordaron nuevos proyectos en áreas de petróleo y gas. También se aseguraron otros para el suministro de medicamentos y la instalación del Centro de Medicina Tradicional China en el país, agregó la vicepresidenta.
Nuevos acuerdos económicos y visión global compartida
En Shanghái, la delegación venezolana acordó crear grupos de trabajo para complementariedad económica.
La ministra de Comercio firmó avances para declarar a Venezuela libre de fiebre aftosa y negociaciones hacia un acuerdo complementario de comercio bilateral.
Rodríguez calificó esta cooperación como un antídoto frente a la guerra económica imperialista, basada en soberanía, reciprocidad y respeto.
Al respecto, el Nicolás Maduro reiteró que China representa un modelo alternativo al sistema de dominación global. Rechazó la política arancelaria de Estados Unidos y denunció los efectos negativos sobre las cadenas de suministros internacionales.
LEA TAMBIÉN: Denuncian violación a derechos humanos de migrantes venezolanos
Llamó a Washington a abandonar su proyecto colonialista y a respetar la autodeterminación de las naciones. "La dignidad de los pueblos no se somete a amenazas ni a la fuerza", aseguró.
#video | El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, puso en marcha un recurso constitucional y estableció una declaratoria de emergencia económica para avanzar en la defensa de la economía venezolana, en su impulso y en su desarrollo.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 21, 2025
📺 Siga este enlace de YouTube y conozca… pic.twitter.com/m5GOykQtH2
Trova Fest 2025: cultura comunal como trinchera de lucha
Durante el mismo espacio televisivo, el presidente también recibió la propuesta de llevar a cabo el “Trova Fest: liceo y universidad”, un evento que busca llevar la cultura a las instituciones educativas del país.
El proyecto será impulsado con apoyo de la Organización Bolivariana de Estudiantes y la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media. El mandatario afirmó que la Revolución también se canta, se lucha y se multiplica desde las aulas.
Igualmente, artistas, cultores y gestores populares presentes en el programa resaltaron la trascendencia del recién finalizado Trova Fest 2025.
#Video | El IV Festival de Teatro Progresista concluyó esta semana en Venezuela con la participación de 22 países.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 25, 2025
Un encuentro para sostener un diálogo entre el teatro venezolano, que es un poderoso movimiento que va renaciendo cada día, con los movimientos teatrales de muchos… pic.twitter.com/ex6mOTVt4q
Fue un evento pueblo a pueblo en el cual los artistas ofrecieron con 40 conciertos en 48 días, detallaron algunos de los participantes.
La iniciativa demuestra la capacidad organizativa de las comunas, que ofrecieron infraestructura, alimentación, hospedaje y logística para cada presentación, consolidando la cultura como herramienta de resistencia y transformación, explicó Maduro.