Rechazan extremismo en Siria y alertan sobre riesgo de fragmentación
Líderes civiles y religiosos sirios llaman la atención sobre violencia sectaria, denuncian exclusión política y llaman a defender la unidad nacional con justicia e inclusión.
-
Las fuerzas de seguridad sirias se despliegan en una zona cercana a Damasco mientras continúa la violencia. (Foto: AFP)
El Encuentro Sirio Ampliado, integrado por líderes civiles y políticos, denunció que los recientes hechos violentos en Jaramana y Sahnaya responden al proyecto sionista de fragmentar Siria.
A través de un comunicado, el grupo instó a frenar los discursos de odio y a rechazar la violencia que amenaza la paz civil en el país.
Los participantes calificaron como alarmante la situación actual y alertaron sobre el peligro de nuevos crímenes. Rechazaron cualquier intento de convertir el país en un terreno de extremismo y muerte, y exigieron actuar frente a los responsables de la violencia.
Consideraron cómplices a quienes guardan silencio ante esta realidad.
LEA TAMBIÉN: Nuevo gobierno sirio enfrenta crisis por yihadistas extranjeros
En el texto, los firmantes señalaron que la seguridad y la reconstrucción solo podrán lograrse con el esfuerzo colectivo de quienes defienden una ciudadanía igualitaria.
También responsabilizaron a la llamada autoridad de facto por los hechos, al acusarla de marginar a los sirios en el diseño institucional y de entregar cargos a facciones salafistas y actores extranjeros.
De igual manera, aseguraron que la población nunca había enfrentado un nivel de amenaza tan alto, y recordaron las masacres ocurridas en la costa en marzo y las recientes en Jaramana y Sahnaya como expresiones de una crisis nacional profunda.
Llamado a la justicia y la unidad nacional
Por su parte, el predicador islámico, Sheikh Muhammad Ratib al-Nabulsi reafirmó que toda sangre siria es sagrada y rechazó los llamados a la venganza y defendió la justicia como base para resolver los conflictos.
Siria no pertenece a una secta, sino a todos sus ciudadanos por igual, aseveró.
LEA TAMBIÉN: Siria rechaza tutela extranjera tras choques armados en zona drusa
En su mensaje, condenó el uso del sectarismo como herramienta para fracturar la unidad nacional y llamó a la población a no dejarse arrastrar por el caos ni los rumores.
Asimismo, dejó claro que solo el camino racional y pacífico evitará una escalada mayor.
El Encuentro, que también sesionó en febrero pasado, reiteró su compromiso con una visión de país basada en principios democráticos, equidad y respeto a los derechos humanos, como vía para restaurar el tejido social tras años de conflicto.