Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos
El conflicto en el mar Rojo impone presión económica a Washington y aliados, mientras los ataques de Ansar Allah afectan rutas clave y evidencian desequilibrios militares.
-
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado 19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)
Un misil lanzado desde Yemen, valorado en unos 20 mil dólares, derribó un dron estadounidense MQ-9 Reaper de más de 30 millones, según reveló este domingo el diario israelí Yediot Ahronot.
Este hecho mostró el desgaste económico creciente que enfrentan Estados Unidos y sus aliados en la guerra en el mar Rojo.
LEA TAMBIÉN: Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen
Mientras la administración estadounidense presume públicamente de los detalles de sus ataques, un informe publicado por el sitio estadounidense The Intercept reveló que Trump está ocultando el número de muertos y heridos estadounidenses en la guerra en Yemen.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 4, 2025
En este hilo te… pic.twitter.com/3befQZXEKM
De acuerdo con el medio, este desequilibrio financiero se convirtió en el núcleo de la crisis actual, agravada por los ataques continuos del movimiento Ansar Allah, que afectan los presupuestos de defensa occidentales y obstruyen rutas estratégicas del comercio mundial.
Presión creciente de Ansar Allah
Desde el 15 de marzo, Washington ejecutó más de 800 bombardeos contra objetivos en Yemen. No obstante, los ataques con drones y misiles no han cesado, lo que profundiza la presión militar y económica sobre Estados Unidos, Reino Unido e "Israel".
El analista de la Fundación para la Defensa de las Democracias, Jonathan Schanzer, advirtió que esta guerra es “inherentemente asimétrica” y busca erosionar recursos.
LEA TAMBIÉN: Ansar Allah triunfa: Estados Unidos enfrenta otra derrota en el mar Rojo
Subrayó que Irán ya no envía misiles completos, sino partes y sistemas, ensamblados localmente por las fuerzas yemenitas de Ansar Allah.
Ese sistema modular, explicó, dificulta la detección, garantiza una cadena de suministro sostenida y convierte la interceptación en una tarea prácticamente inútil. Incluso si interrumpen embarques, el conocimiento ya disponible dentro de Yemen permite regenerar la producción armamentista.
Críticas a la respuesta occidental y desequilibrio financiero
El coronel británico retirado Richard Kemp calificó la situación como financieramente insostenible. Cada misil Patriot o sistema naval cuesta millones de dólares, mientras que los drones lanzados por Yemen cuestan solo unos miles.
Kemp responsabilizó a la administración de Joe Biden de actuar con debilidad y decidió de eliminar a Ansar Allah de la lista de organizaciones terroristas, medida que —dijo— benefició indirectamente a Irán.
Schanzer coincidió en que los bombardeos no resuelven el conflicto: por cada posición destruida o comandante muerto, aparece un reemplazo.
Impacto directo en el aeropuerto Ben Gurion
Mientras tanto, medios israelíes informaron que un misil de Ansar Allah impactó este domingo en la estación tres del aeropuerto Ben Gurión, en "Tel Aviv".
#Video | Las imágenes que circulan en redes sociales muestra un amplio cráter dejado por un misil yemenita en el Aeropuerto Ben Gurión, en la Palestina ocupada.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 4, 2025
El corresponsal de Al Mayadeen informó que las evaluaciones iniciales indican que el misil utilizado en el ataque de… pic.twitter.com/gHJhp8bjsv
La explosión causó heridos, columnas de humo, suspensión de vuelos y parálisis del tráfico ferroviario en los alrededores.
El conflicto en el mar Rojo escaló tras la ofensiva de "Israel" en Gaza, a la que Ansar Allah respondió con ataques desde Yemen en solidaridad con los palestinos.
La dinámica desató una guerra de desgaste económico y tecnológico, que pone a prueba la capacidad de respuesta de Occidente y sus socios regionales en uno de los puntos marítimos más sensibles del planeta.