Netanyahu evalúa elecciones anticipadas ante presión ultraortodoxa
El primer ministro israelí considera disolver el gobierno y convocar elecciones si persiste la amenaza ultraortodoxa por el servicio militar obligatorio.
-
Desde el inicio de la guerra en Gaza, Netanyahu enfrenta múltiples frentes de presión, tanto en el ámbito militar como político.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, analiza la posibilidad de disolver su coalición y convocar elecciones anticipadas ante la presión de los partidos ultraortodoxos, los cuales exigen la no inclusión de sus jóvenes en el servicio militar obligatorio.
Según el diario Times of Israel, Netanyahu tomaría la iniciativa si las formaciones religiosas cumplen su amenaza de derribar el gobierno por este tema sensible.
El objetivo sería evitar dar la imagen de haber cedido ante la presión, mientras intenta ganar respaldo de reservistas y sectores, quienes rechazan los privilegios militares.
LEA TAMBIÉN: Ejército israelí emite órdenes para alistarse en las reservas
Sin solución al reclutamiento ultraortodoxo
De acuerdo con un alto funcionario, Netanyahu reconoce la imposibilidad de resolver la desigualdad en el servicio militar.
En su opinión, el primer ministro planea reforzar su posición electoral con un mensaje de firmeza ante un tema controvertido.
Solo el siete por ciento de los ultraortodoxos respondieron a las citaciones de reclutamiento en el mes de febrero pasado, lo cual evidencia la falta de voluntad del sector religioso para integrarse al ejército.
El minisro de Defensa (Guerra), Israel Katz, advirtió de la débil respuesta al cumplimiento de las órdenes militares, en contraste con el creciente número de ciudadanos no religiosos, quienes exigieron igualdad en las obligaciones del servicio nacional.
Comicios anticipadas antes de 2026
Aunque el mandato del actual parlamento israelí, la Knesset, fue extendido hasta 2026, todo apunta a una posible convocatoria electoral antes de finales de 2025 si Netanyahu opta por disolver su gobierno.
La decisión dependerá del avance de las tensiones internas y de su cálculo político respecto al desgaste de su coalición.
LEA TAMBIÉN: La rebelión interna contra Netanyahu: un análisis del fenómeno y sus repercusiones en la guerra en Gaza
Desde el inicio de la guerra en Gaza, Netanyahu enfrenta múltiples frentes de presión, tanto en el ámbito militar como político.
El desacuerdo sobre el reclutamiento de los ultraortodoxos amenaza con fracturar la coalición gobernante, integrada por partidos religiosos y nacionalistas.
Por tanto, la posibilidad de elecciones anticipadas es interpretada por expertos como una estrategia de supervivencia para el primer ministro israelí.