EE. UU. aprueba venta de helicópteros y equipo militar a Emiratos
EE. UU. aprueba venta de seis helicópteros Chinook y apoyo a cazas F-16 a Emiratos Árabes Unidos por mil 400 millones de dólares. Acuerdo refuerza la cooperación estratégica regional.
-
Helicóptero estadounidense modelo Chinook en pleno vuelo.
El gobierno de Estados Unidos aprobó la venta de seis helicópteros CH-47F Chinook y equipo militar complementario a Emiratos Árabes Unidos (EAU), por un valor estimado en mil 400 millones de dólares.
Según informes, el convenio incluye repuestos, servicios logísticos y un programa de mantenimiento para cazas F-16 valorado en 130 millones.
La decisión fue oficializada mientras el presidente Donald Trump partía de Washington rumbo a una gira regional, la cual contempla visitas a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos, donde esperan acuerdos en sectores clave como defensa, energía, aviación e inteligencia artificial.
Trump busca acuerdos estratégicos y económicos en visita al golfohttps://t.co/xXhAABbrCV#Trump #EEUU #Economia #Acuerdo #MedioOriente pic.twitter.com/WYrA4u9DXK
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 11, 2025
Justificación estratégica y geopolítica
De acuerdo con la Agencia de Cooperación y Seguridad Militar de EE. UU., la maniobra forma parte de los intereses de política exterior y seguridad nacional al fortalecer a un socio regional clave.
Los helicópteros, fabricados por Boeing, ofrecen capacidades de transporte pesado utilizadas en múltiples teatros de operaciones militares.
LEA TAMBIÉN: Amnistía acusa a Emiratos de enviar armas chinas a milicias en Sudán
A su vez, la incorporación del programa de soporte para los F-16 indicó una intención de consolidar la interoperabilidad entre fuerzas armadas de ambos países.
Revisión legislativa y ejecución del acuerdo
El Departamento de Estado notificó al Congreso sobre la transacción. A partir de ahora, los legisladores disponen de un plazo de 30 días para objetar o aprobar el acuerdo sin condiciones.
De no presentarse objeciones, el negocio seguirá su curso y será uno de las más importantes entre Washington y Abu Dabi en materia de defensa durante la presente administración.
El fortalecimiento de la cooperación militar con EAU ocurre en un contexto marcado por tensiones con Irán, la guerra en Gaza y una reconfiguración de alianzas regionales.
Washington busca afianzar su presencia militar indirecta a través de ventas estratégicas a socios clave.
Los Emiratos, junto con Arabia Saudita, son pilares de las alianzas de EE. UU. en el golfo y mantienen una postura activa en conflictos como el de Yemen.
Ver esta publicación en Instagram
Ese tipo de convenios también responde al aumento de la influencia de China y Rusia en la región, mediante convenios energéticos y de infraestructura.