Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE. UU. impone restricciones de entrada a viajeros de algunos países

EE. UU. impone restricciones de entrada a viajeros de algunos países

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 5 Junio 05:40
  • 125 Visualizaciones

Trump anunció nuevas restricciones migratorias a ciudadanos de 19 países para proteger a EE. UU. de amenazas terroristas y riesgos a la seguridad nacional.

Escuchar
  • x
  •  Las políticas migratorias de la administración Trump reactivaron mecanismos de control ideológico aplicados a estudiantes extranjeros.
    Las políticas migratorias de la administración Trump reactivaron mecanismos de control ideológico aplicados a estudiantes extranjeros.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una nueva proclamación presidencial que impone restricciones migratorias a ciudadanos de 19 países.

La medida tiene como objetivo "proteger al país de amenazas a la seguridad nacional, incluidos el terrorismo, el extremismo y el abuso del sistema migratorio".

La orden presidencial clasificó a los países afectados en dos grupos, una prohibición total de entrada a 12 países, entre ellos, Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

De igual forma, incluyó restricciones parciales a siete países, entre ellos Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

Trump señaló que estas restricciones aplican tanto a visas de inmigrante como de no inmigrante, aunque con excepciones y exenciones caso por caso.

Noticias Relacionadas

Irán apuesta por paciencia estratégica tras el ataque de EE. UU.

Maduro traslada respaldo a Irán tras ataque de EE. UU.

¿Por qué Estados Unidos impone estas restricciones?

Según la proclamación, estas naciones presentan deficiencias graves en verificación de antecedentes, intercambio de información y gestión de identidad, lo que impide a EE. UU. evaluar adecuadamente si los solicitantes de visa suponen un riesgo.

Muchos de ellos, precisó el mandatario, también se niegan a aceptar el regreso de sus ciudadanos deportados o tienen altas tasas de sobreestadía de visas.

Señaló que esta política es necesaria para prevenir ataques terroristas, proteger la seguridad pública, evitar la explotación del sistema de inmigración y promover la cooperación internacional en materia de seguridad.

Seguridad nacional como prioridad

Trump recordó que ya en su primer mandato implementó una orden similar, respaldada por la Corte Suprema.

“Debemos asegurarnos de que quienes ingresen a nuestro país no representen una amenaza para nuestros ciudadanos, instituciones y valores”, declaró.

Además, la proclamación subrayó que algunas decisiones se basan en información clasificada sobre riesgos específicos que no pueden divulgarse públicamente.

El inquilino de la Casa Blanca instruyó al Departamento de Estado, Seguridad Nacional, Justicia y la Comunidad de Inteligencia a continuar monitoreando y actualizando la lista de países afectados.

Aseguró que aquellos gobiernos que colaboren para mejorar sus sistemas de verificación podrán ser levantadas o modificadas estas restricciones.

  • Restricciones migratorias
  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Viajeros
  • Departamento De Estado
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 03:19
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • 16 Junio 16:08
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55

Temas relacionados

Ver más
El 20 de enero pasado, Trump emitió una orden ejecutiva para reforzar los controles de seguridad a cualquier extranjero con intención de ingresar a Estados Unidos.
Política

Trump estudia prohibir entrada a EE. UU. a ciudadanos de 43 países

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo
Los refugiados ya soportan en la actualidad enormes demoras. (Foto referencial tomada de Internet)
Política

Trump prepara más acciones contra los refugiados

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 25 Octubre 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024