Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Aumenta contrabando y venta en línea de antigüedades de Siria

Aumenta contrabando y venta en línea de antigüedades de Siria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 8 Junio 19:22
  • 78 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los saqueadores atacan antiguos sitios sirios como Palmira mientras el comercio de antigüedades en el mercado negro aumenta en línea.

Escuchar
  • x
  • Activista Mohammed al-Fares posa con una pieza de cerámica destrozada por saqueadores en una tumba excavada a las afueras de Palmira.
    Activista Mohammed al-Fares posa con una pieza de cerámica destrozada por saqueadores en una tumba excavada a las afueras de Palmira.

Una extensa investigación desde la ciudad de Palmira reveló una escalada sin precedentes en el contrabando y la venta en línea de antigüedades de Siria, especialmente desde la caída del antiguo régimen en diciembre pasado.

Un informe reciente del periódico británico The Guardian señaló que el colapso generalizado de la seguridad y la pobreza extrema en el país abrieron la puerta a una "fiebre del oro arqueológica", con cementerios y sitios históricos convertidos en objetivos para excavadores ilegales.

El patrimonio arqueológico sirio se ve cada vez más amenazado a medida que los saqueadores invaden sitios antiguos como Palmira, excavando en busca de objetos que se trafican rápidamente y se venden en internet.

Un informe reciente de The Guardian revela que el robo de… pic.twitter.com/GLZBsswgL8

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 9, 2025

El residente de Palmira y activista de la organización “Patrimonio por la Paz”, Mohammed al-Fares, afirmó que los ladrones saquean tumbas de miles años de antigüedad al amparo de la oscuridad.

"Una vez alteradas las capas arqueológicas, resulta imposible reconstruir el pasado", declaró.

En un solo sitio arqueológico, se documentaron fosas de tres metros de profundidad dejadas por saqueadores que buscaban tesoros funerarios y artefactos que podrían venderse en miles de dólares.

De acuerdo al Proyecto de Seguimiento del Tráfico de Antigüedades y Patrimonio (ATHAR) de los investigadores Amr Al-Azm y Katie Paul, casi un tercio de los casos de contrabando registrados en Siria desde 2012 ocurrieron tras la caída del régimen, en tan solo seis meses.

"Tras la caída del régimen, se derrumbaron los últimos vestigios de supervisión sobre el contrabando de antigüedades", declaró Al-Azm.

Muchos saqueadores son sirios comunes, impulsados ​​por la pobreza, pero otros forman parte de operaciones criminales que utilizan maquinaria pesada para excavar sitios enteros.

Noticias Relacionadas

"​Israel" incursiona en Quneitra, Siria, y arresta a un joven

Calma tensa en Sweida tras violación de la tregua en Siria

Vídeos de zonas como Tell Sheikh Ali muestran hileras de fosas profundas y uniformes, evidencia de una excavación profesional.

Las antigüedades se sacan a países vecinos como Jordania y Turquía, donde se blanquean con documentación falsa antes de entrar en casas de subastas y museos occidentales.

  • Vista aérea de secciones de columna de la antigua ciudad de Palmira (Foto: AP)
    Vista aérea de secciones de columna de la antigua ciudad de Palmira. Foto: AP.

"Tesoros a la venta en Facebook"

En este contexto, un usuario publicó un fajo de monedas antiguas a la venta en la plataforma con las palabras: "Las tengo desde hace 15 años".

Una investigación de The Guardian mostró imágenes de una persona exhibiendo un mosaico romano que representa a Zeus, aún enterrado, antes de aparecer completamente desarraigado.

Aunque Meta, la empresa matriz de Facebook, prohibió la venta de artefactos históricos en 2020, los investigadores confirman que la prohibición no se aplica.

Katie Paul señaló que decenas de grupos de Facebook, algunos públicos y con cientos de miles de miembros, continúan exhibiendo estatuas y mosaicos de piedra raros, sin una supervisión efectiva.

ATHAR advirtió que estas plataformas se convirtieron en una puerta de entrada para que sepultureros locales se conecten con redes internacionales de contrabando.

El gobierno interino sirio respondió a esta crisis con herramientas limitadas, amenazando a los saqueadores con penas de prisión y ofreciendo recompensas por la entrega de objetos.

Sin embargo, la investigación del periódico señaló la escasez de recursos en Damasco, dada la prioridad otorgada a la reconstrucción y los intentos de imponer el control del país.

The Guardian enfatizó al término de su informe que la responsabilidad de frenar el contrabando no recae solo en los sirios, sino también en los países occidentales -en particular Europa y Estados Unidos-, como principales mercados para estos tesoros.

Al-Azm concluyó el informe afirmando: "A menos que la demanda en Occidente se detenga, la oferta en Siria no se detendrá".

  • Contrabando de antigüedades
  • Siria
  • Facebook
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • 09 Septiembre 11:15

Temas relacionados

Ver más
Fuerzas israelíes avanzan hacia una zona rural de Quneitra. (Foto: AFP)
Política

"​Israel" incursiona en Quneitra, Siria, y arresta a un joven

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
El pasado 21 de julio entró en vigor un acuerdo de alto el fuego entre las fuerzas gubernamentales y las facciones locales de Sweida.
Política

Calma tensa en Sweida tras violación de la tregua en Siria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Septiembre
Daraa, considerada el punto de inicio del conflicto sirio en 2011, se mantiene como una región estratégica y altamente sensible.
Política

Siria: Incursión israelí en aldeas de la campiña de Daraa

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Septiembre
No está previsto en Nueva Yorl entre Benjamín Netanyahu y Ahmed al-Sharaa.
Política

Acuerdo "Israel"-Siria tiende a enfriarse: Pacto de seguridad en duda

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024