“Israel” mata a 28 en Gaza y colapsa servicio de diálisis en Al-Shifa
La falta de combustible podría llevar a la muerte segura de todos los enfermos y heridos que permanecen hospitalizados, afirmó el ministerio de Salud en Gaza.
-
Amplia destrucción causada por los bombardeos israelíes en barrios de Gaza.
Al menos 28 palestinos murieron este martes como resultado de nuevos bombardeos lanzados por el “ejército” israelí en varias zonas de la Franja de Gaza, según reportó el corresponsal de Al Mayadeen.
Los ataques destruyeron viviendas en Gaza capital, Khan Yunis y Rafah, y forzaron a miles de personas a desplazarse otra vez ante nuevas órdenes de evacuación.
LEA TAMBIÉN: “Israel”: sociedad de genocidas (Segunda parte)
Los barrios de Shujaiya y Al-Zaytoun fueron blanco directo de los ataques, así como zonas del este de Khan Yunis y Rafah. Al mismo tiempo, tanques israelíes incursionaron en sectores orientales de la ciudad de Gaza y del sur del enclave.
La población civil huyó en masa. Ismail, residente del barrio Sheikh Radwan, contó a Reuters que muchas familias desplazadas improvisaron tiendas de campaña en las calles al no encontrar refugios disponibles.
Colapso hospitalario por falta de combustible
Por otra parte, el Ministerio de Salud en Gaza anunció la suspensión total del servicio de diálisis renal en el Complejo Médico Al-Shifa, el más importante del enclave, debido al agotamiento del combustible. Esta situación coloca en riesgo inminente la vida de cientos de pacientes y heridos.
La cartera sanitaria advirtió que la falta de combustible puede significar muerte segura para quienes requieren atención continua.
Más de 400 personas con enfermedades renales, lo que representa el 40 por ciento del total de casos, han fallecido desde el inicio de la guerra por falta de tratamiento médico adecuado, según datos oficiales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) había alertado previamente sobre el colapso del stock de medicamentos renales y las dificultades extremas en el acceso a la diálisis.
En la misma línea, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa) denunció que el sistema sanitario enfrenta obstáculos operativos extremos para garantizar traslados seguros y la entrada de suministros médicos y combustible.
Escalada diplomática: Netanyahu viajará a Washington
En el plano político, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el ministro israelí Ron Dermer se encuentra en Washington para discutir con funcionarios estadounidenses nuevos acuerdos regionales tras la guerra con Irán, y posibles salidas diplomáticas a la crisis en Gaza.
Además, el primer ministro Benjamín Netanyahu tiene previsto reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump el 7 de julio.
Según Israel Hayom, ambos abordarán las presiones internacionales para alcanzar un alto al fuego.
División en el gabinete israelí por los prisioneros
Netanyahu encabeza también una reunión de seguridad junto al ministro de Guerra, Israel Katz, y el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, para debatir una posible propuesta para un acuerdo de prisioneros israelíes retenidos por la Resistencia palestina.
Esta reunión ocurre en un contexto de tensiones internas dentro del gobierno israelí. Zamir advirtió que continuar con las ofensivas puede poner en peligro a los cautivos, mientras ministros de la extrema derecha, como Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, exigen una intensificación de los ataques.