"Israel" bombardea refugios y hospitales infantiles en Gaza
Bombardeos de Israel en la Franja de Gaza dejan víctimas, desplazados y hospitales destruidos. Crisis humanitaria se agrava por ataques y bloqueo total.
-
Daños causados al Hospital Infantil Al-Durra en la Franja de Gaza como resultado del bombardeo israelí.
Varios civiles perdieron la vida y otros resultaron heridos desde la madrugada del miércoles por bombardeos de "Israel" en diferentes zonas de la ciudad de Gaza.
Medios locales reportaron la recuperación de tres cuerpos y varios lesionados tras un ataque israelí contra una casa en la calle antigua de Gaza, en Jabalia al-Balad, al norte de la Franja.
#Video | Varios civiles perdieron la vida y otros resultaron heridos desde la madrugada del miércoles por bombardeos de "Israel" en diferentes zonas de la ciudad de Gaza.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 23, 2025
Medios locales reportaron la recuperación de tres cuerpos y varios lesionados tras un ataque israelí contra… pic.twitter.com/zUidobYpDK
Diez personas murieron y numerosas sufrieron lesiones por un bombardeo en la escuela “Jaffa”, donde permanecían desplazados, según el corresponsal de Al Mayadeen.
LEA TAMBIÉN: ¿Por qué "Israel" se ensaña en su guerra de exterminio contra Gaza?
Los ataques continuaron con fuego de artillería e intenso tiroteo en el noreste de Gaza, especialmente en los barrios de Al-Zaytoun y Al-Shujaiya.
La Defensa Civil en Gaza informó sobre varias personas atrapadas entre escombros en la calle Al-Nakhil, al este del barrio Al-Tuffah.
Equipos de rescate lograron evacuar a una mujer herida y recuperaron otros cuatro cuerpos, aunque varias víctimas siguen bajo los escombros.
Al sur del enclave, el "ejército" israelí demolió viviendas en Rafah y un palestino perdió la vida por disparos en Al-Mawasi, al suroeste de Khan Yunis.
Fuerzas israelíes bombardearon una tienda de desplazados en Khan Yunis y helicópteros abrieron fuego en el este de la ciudad. La artillería enemiga también atacó el campamento de Al-Maghazi, en el centro de la Franja.
En otro punto, un dron israelí destruyó cinco tiendas de campaña en la calle Al-Sikka y una incursión aérea dañó gravemente los paneles solares del hospital infantil Al-Durra, en el barrio Al-Tuffah.
Crisis de salud y ataque a hospitales
La Organización Mundial de la Salud alertó sobre la escasez de equipos de diálisis y medicamentos renales en Gaza.
Autoridades del Ministerio de Salud local informaron que más de 400 pacientes con trastornos renales murieron por falta de atención médica, lo que representa el 40 por ciento de los enfermos de la región.
Esa entidad condenó el ataque contra el Hospital Al-Durra para niños, que sufrió daños graves en la unidad de cuidados intensivos y el sistema de energía alternativa.
Reiteraron el llamado a proteger las instituciones médicas y sancionar las acciones del "ejército" israelí. También denunciaron el bloqueo a medicamentos y alimentos para los niños gazatíes.
Denuncias de crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos
Por otra parte, la Media Luna Roja Palestina calificó como crimen de guerra la muerte de socorristas en marzo en Rafah, en un hecho que contradice el derecho internacional humanitario.
La institución aseguró que las fuerzas israelíes rechazaron la coordinación para evacuar a heridos y enterraron deliberadamente a los trabajadores humanitarios en una fosa común.
Organizaciones como Naciones Unidas, la Media Luna Roja Palestina y la Defensa Civil en Gaza rechazaron la versión del ejército israelí que atribuyó las muertes a “errores profesionales”.
Imágenes difundidas mostraron disparos contra ambulancias y un camión de bomberos. Posteriormente, los soldados israelíes abrieron fuego contra un vehículo de la ONU, causando la muerte de su conductor.
La ofensiva ocurre en el contexto de la agresión militar israelí iniciada el 7 de octubre de 2023, que provocó cerca de 51 mil 266 víctimas fatales, en su mayoría mujeres y niños, y más de 116 mil 991 heridos.
Muchas víctimas siguen bajo los escombros, imposibilitando un conteo definitivo debido al bloqueo total sobre Gaza.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU denunció que ataques israelíes contra equipos municipales impidieron la remoción de escombros y basura, lo que generó sufrimiento psicológico extremo en las familias afectadas.
La escalada de violencia en la Franja de Gaza agrava cada segundo de la crisis humanitaria que viven los palestinos tras los ataques israelíes del 7 de octubre de 2023.
"Israel" mantiene sus agresiones diarias a la infraestructura civil, hospitales y personal humanitario, mientras organizaciones internacionales insisten en la necesidad de proteger a la población y garantizar el acceso a la asistencia médica.
El bloqueo impide labores de rescate y agrava la situación de los desplazados.