Fundación respaldada por EE. UU. propone zonas de transición en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza propuso un plan para construir campamentos temporales para los residentes del enclave, en medio de crecientes cuestionamientos internacionales sobre el verdadero propósito de la iniciativa.
-
Niños junto a tiendas de campaña en un campamento para palestinos desplazados en el centro de la Franja de Gaza. 7 de julio de 2025. Foto: AFP.
La Fundación Humanitaria de Gaza elaboró una propuesta de dos mil millones de dólares para construir "zonas de transición humanitaria" dentro y posiblemente también fuera del enclave para albergar temporalmente a los palestinos.
El plan, creado poco después del 11 de febrero por el grupo que cuenta con el respaldo de Estados Unidos, fue compartido con la administración de Donald Trump y discutido recientemente en la Casa Blanca, informó a Reuters una fuente familiarizada con el asunto.
🔴FUNDACIÓN HUMANITARIA DE GAZA ES UNA "ABOMINACIÓN", DENUNCIA DIRECTOR DE UNRWA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 27, 2025
📌El director de UNRWA, Philippe Lazzarini, advirtió que los palestinos están siendo sometidos a una campaña sistemática de desplazamiento forzado y aislamiento, describiendo la situación en Gaza y… pic.twitter.com/la9P9fOFYP
La organización trabaja para "construir, asegurar y supervisar estas zonas de transición humanitaria" donde los residentes gazatíes puedan permanecer mientras tiene lugar la desmilitarización y reconstrucción del enclave palestino.
De acuerdo a dos fuentes participantes en el proyecto, los campamentos representan la "siguiente fase" tras el inicio de la distribución de ayuda alimentaria a finales de mayo, en coordinación con el ejército israelí y empresas privadas estadounidenses.
Entre ayuda y desplazamiento
El plan describió los campamentos como "lugares voluntarios a gran escala donde los gazatíes pueden residir temporalmente, desradicalizarse y prepararse para el reasentamiento si así lo desean".
Uno de los planes mostró que el primer campamento podría estar listo en 90 días, albergando a dos mil 160 personas e incluyendo lavandería, baños, duchas y una escuela.
LEA TAMBIÉN: Contratistas de EE. UU. admiten ataques contra palestinos en Gaza
Una fuente familiarizada con el proyecto informó a Reuters que se prevé el establecimiento de ocho campamentos, cada uno con capacidad para cientos de miles de personas.
El documento no especificó el mecanismo para la reubicación de los palestinos ni la localización de los campamentos fuera de Gaza.
Ver esta publicación en Instagram
Si bien no se nombran sitios de reubicación concretos, un mapa en la presentación evidenció flechas apuntando a Egipto, Chipre y otros puntos sin nombre etiquetados como “¿Destino adicional?”.
La propuesta estableció que la fundación "supervisará todas las actividades civiles necesarias para la construcción, el desplazamiento y la reubicación temporal".
Negación ante plan de transición
Estas instalaciones buscan "ganar la confianza de la población local y facilitar la implementación de la visión de Gaza" promovida por Trump, pero los expertos humanitarios expresaron a Reuters su "profunda preocupación" por el contenido del plan.
"No existe el desplazamiento voluntario de una población bombardeada durante dos años y privada de ayuda básica", dijo el exfuncionario de Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Jeremy Konyndyk.
LEA TAMBIÉN: Gaza acusa a fundación humanitaria de cómplice del genocidio israelí
La fundación negó, sin embargo, haber presentado la propuesta. En una declaración a la agencia, afirmó que los documentos no le pertenecen.
Aseguró que solo estaba examinando "opciones conceptuales para la entrega de ayuda" y que no planeaba establecer "zonas de transición humanitaria".
"No tuvimos conversaciones sobre zonas de transición humanitaria, y nuestra misión actual se limita a alimentar a más personas", afirmó un portavoz de SRS, la empresa estadounidense contratada por la fundación.
Los documentos en cuestión llevaban, sin embargo, el nombre de la fundación y de la compañía en muchas de las diapositivas adjuntadas.
Falsa apariencia humanitaria
Trump declaró el 4 de febrero que la devastada Franja de Gaza debía ser "controlada" y transformada en una "Riviera de Medio Oriente", tras reasentar a 2,3 millones de palestinos en otros lugares.
Estas declaraciones provocaron indignación entre los palestinos y las organizaciones humanitarias, y los expertos advirtieron que el traslado de grandes cantidades de personas a campamentos podría exacerbar el temor al desplazamiento forzado.
La Oficina de Medios del Gobierno en Gaza ha acusado a la Fundación Humanitaria de Gaza de ser una fachada de la ocupación israelí y cómplice directo del genocidio palestino.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 10, 2025
En un comunicado detallado, la oficina reveló que, en tan solo dos semanas, las operaciones de la… pic.twitter.com/VXcGgw04Iv
Una fuente que trabaja en el proyecto indicó que el plan se detuvo por falta de financiación, señalando que la Fundación Humanitaria de Gaza no logró abrir cuentas bancarias en Ginebra en los bancos UBS y Goldman Sachs.
El director de la oficina de medios del gobierno en Gaza, Ismail al-Thawabtah, confirmó que "la fundación no es una organización de ayuda humanitaria, sino una herramienta de inteligencia y seguridad de la ocupación, que opera bajo una falsa apariencia humanitaria".