Google ayudó a "Israel" a difundir propaganda de guerra
Un estudio de Mint Press revela que el gobierno israelí gasta millones de dólares diariamente en campañas publicitarias para promover su propaganda en la plataforma YouTube de Google, lo que supone una violación a las políticas de la citada compañía.
-
Google ayudó a "Israel" a difundir propaganda de guerra
Desde que inició la guerra contra Irán, "Israel" ha pagado decenas de millones de anuncios solo en la plataforma YouTube de Google, justificando el ataque y elogiándolo como una "defensa necesaria de la civilización occidental", reveló un estudio realizado por la agencia de noticias estadounidense Mint Press.
Según el estudio, la diferencia entre el contenido orgánico y el de pago es más evidente en los vídeos no promocionados por el Estado sionista donde los vídeos del canal de YouTube del Ministerio de Asuntos Exteriores de "Israel" solo reciben decenas de visualizaciones al día lo que sugiere firmemente que casi el 100 por ciento de sus visitas provienen de anuncios de pago.
Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y Grecia son los países más afectados por los anuncios, según el estudio realizado por Mint Press.
Desde alianzas con Google y Microsoft, pasando por herramientas letales como Lavender, hasta el hackeo de cámaras en los suburbios del sur, la guerra se ha vuelto automatizada y destructiva.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 7, 2025
¿Cómo utiliza "Israel" la inteligencia artificial y la tecnología de espionaje… pic.twitter.com/fzc1M4LJw6
Precisó que el gobierno israelí gasta millones de dólares diariamente en campañas publicitarias masivas destinadas a cambiar el curso de la opinión pública, pero no está claro si esta estrategia resultará efectiva en última instancia, ya que es difícil convencer al público de apoyar el genocidio.
En este contexto, Dropsite News publicó el pasado mes de abril un informe sobre la adquisición por parte de Google de la empresa israelí de seguridad en la nube Waze por 32 mil millones de dólares .
El informe abordó la creciente relación entre las empresas de Silicon Valley y el ejército israelí, que ha generado críticas por el papel de las empresas tecnológicas en la facilitación de las violaciones de los derechos humanos por parte de Israel en Gaza y Cisjordania.