Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ibrahim Traoré impulsa revolución en África desde Burkina Faso

Ibrahim Traoré impulsa revolución en África desde Burkina Faso

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 28 Julio 01:46
  • 148 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El presidente de Burkina Faso, lidera un proceso de ruptura con el neocolonialismo francés desde la Confederación del Sahel, apostando por la soberanía económica, la nacionalización de recursos.

Escuchar
  • x
  • Ibrahim Traoré impulsa revolución soberanista en África. Foto: Resumen latinoamericano
    Ibrahim Traoré impulsa revolución soberanista en África. Foto: Resumen latinoamericano.

El presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, encabeza una ola de transformaciones que sacuden el corazón del África Occidental, refiere una información publicada en Resumen Latinoamericano.

De acuerdo con Kevin Bryant, el país protagoniza una de las transformaciones más profundas del África Occidental en décadas.

LEA TAMBIÉN: Burkina Faso: la revolución silenciada

Bajo el liderazgo del joven capitán Ibrahim Traoré, el país avanza hacia un modelo de soberanía política y económica que desafía abiertamente las estructuras del neocolonialismo francés.

Señaló que junto a Malí y Níger,  constituyó en la Confederación del Sahel una alianza inédita en la región que integra defensa, economía, movilidad y recursos estratégicos.

Nacionalización de recursos y ruptura con transnacionales

Según el artículo, uno de los ejes del viraje soberanista ha sido la nacionalización del oro.

El gobierno burkinés expulsó a grandes corporaciones mineras extranjeras, acusadas de evasión fiscal y saqueo sistemático de riquezas y gracias a una reforma del código minero, el Estado ahora tiene facultades para confiscar activos sin indemnización, lo que ha permitido recuperar recursos y aumentar significativamente la recaudación.

Noticias Relacionadas

El Fasher: Un cementerio para la humanidad en Sudán

Congo enfrenta crisis alimentaria y suspensión minera por emergencias

Por primera vez en su historia, Burkina Faso refina oro dentro de su propio territorio, lo cual simboliza el inicio del control soberano de su cadena de valor.

Asimismo, impulsa una incipiente industria nacional, como la producción de tomates enlatados “hechos en Burkina”, fomentando la autosuficiencia.

El franco CFA bajo cuestionamiento

Otro frente clave de esta transformación es el financiero. Traoré ha denunciado repetidamente el franco CFA, moneda heredada del colonialismo que aún hoy es controlada por el Tesoro francés.

Según lo divulgado, el gobierno ordenó suspender temporalmente las exportaciones de oro, lo que muchos analistas interpretan como una medida preparatoria para una eventual ruptura monetaria.

Los tres países de la Confederación del Sahel han comenzado a construir una zona de libre circulación, con pasaporte único, infraestructura compartida y un ejército conjunto.

La alianza rompe con el modelo impuesto por organismos como la CEDEAO, percibidos por estos gobiernos como instrumentos de dominación externa.

Mali, Burkina Faso y Níger salen de manera oficial de la Cedao https://t.co/PzyFOO1vHn#Mali #SalidaDelBloque #CEDEAO #BurkinaFaso #Níger pic.twitter.com/czOI8Q6uYk

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) January 30, 2025

Kevin Bryant explicó que cada país aporta recursos estratégicos clave: oro en Burkina Faso, uranio en Níger, y hierro en Malí.

Herencia de Sankara

El ideario del mártir revolucionario Thomas Sankara, asesinado en 1987 tras nacionalizar recursos y desafiar a Francia, resurge en la narrativa de Traoré.

Su imagen, rescatada por millones de jóvenes africanos, encarna el anhelo de una África que se pertenezca a sí misma.

A juicio de Bryant, lo que sucede en Burkina Faso “no es simplemente un giro militarista, sino un intento real de refundar el Estado africano desde sus raíces históricas, culturales y económicas”.

  • Confederación Estados del Sahel
  • Neocolonialismo
  • Ibrahim Traore
  • Burkina Faso
  • áfrica
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • 06 Noviembre 02:11

Temas relacionados

Ver más
Ibrahim Traoré simboliza el resurgimiento del panafricanismo juvenil. Foto: Resumen Latinoamericano
Política

Ibrahim Traoré simboliza el resurgimiento del panafricanismo juvenil

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Octubre
Canciller de Burkina Faso elogia creciente cooperación con Moscú
Política

Canciller de Burkina Faso elogió creciente cooperación con Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024