Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Bloomberg: Arabia Saudita sigue muy dependiente del petróleo

Bloomberg: Arabia Saudita sigue muy dependiente del petróleo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 30 Julio 08:19
  • 26 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Arabia Saudita mantiene más del 60 por ciento de sus ingresos petroleros, pese a la visión 2030. Diversificación económica avanza más lento de lo esperado.

Escuchar
  • x
  • El petróleo todavía proporciona alrededor del 60 por ciento de los ingresos del gobierno y representa más del 65 por ciento de las exportaciones de Arabia Saudita.
    El petróleo todavía proporciona alrededor del 60 por ciento de los ingresos del gobierno y representa más del 65 por ciento de las exportaciones de Arabia Saudita.

Para Arabia Saudita el petróleo aporta cerca del 60 por ciento de los ingresos y supera el 65 por ciento en sus exportaciones, a pesar de los esfuerzos para reducir la dependencia económica, según reveló la agencia Bloomberg.

Hace casi una década, el príncipe heredero Mohamed bin Salman afirmó que la economía nacional resistiría sin petróleo para 2020, apoyado en inversiones millonarias que apuntaban a una nueva era.

Sin embargo, los principales indicadores actuales muestran que el gobierno sigue tan dependiente de los  ingresos petroleros como antes, o incluso más, detalló Bloomberg.

Lento avance de la diversificación y el gasto público presiona las finanzas

La diversificación, pilar central de la visión 2030, avanza a un ritmo inferior al esperado por las autoridades.

Noticias Relacionadas

Conferencia en ONU: Arabia Saudita exige acción por Palestina

Inicia conferencia en ONU para la solución de los dos Estados

Desde 2016, la dependencia del Reino en los ingresos petroleros no solo no ha disminuido, sino que podría haberse intensificado debido a ciertas medidas adoptadas.

“El objetivo principal de la visión 2030 es reducir la dependencia del petróleo, pero la realidad muestra un aumento en esta dependencia”, indicó el economista jefe de mercados emergentes en Bloomberg Economics, Ziad Dawood.

Para equilibrar la balanza comercial y cubrir importaciones y transferencias externas, Arabia Saudita necesita un precio del petróleo mayor al de 2016, además de lograr un equilibrio presupuestario.

Este aumento en dependencia responde, en gran parte, al incremento del gasto público, no solo en grandes proyectos emblemáticos, sino también por la presión social implícita para ampliar el gasto ante el alza de los precios del crudo.

Por su parte, un funcionario del Ministerio de Finanzas saudita aseguró a Bloomberg que el gobierno avanza con determinación en la agenda de la visión 2030, a pesar de las dificultades económicas globales y la inestabilidad regional.

Según el funcionario, la transformación estructural de la economía saudita es un proyecto de largo plazo, que ya muestra progresos tangibles en sectores clave, y reafirmó la fortaleza financiera del Reino.

Este año, Arabia Saudita  inició una campaña de endeudamiento para financiar su ambicioso plan económico, que incluye inversiones millonarias en ciudades futuristas como Neom, vehículos eléctricos y semiconductores.

  • Arabia Saudita
  • Bloomberg
  • Diversificación económica
  • Petróleo
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • 29 Julio 06:48

Temas relacionados

Ver más
El plan de incremento ocurre en un momento de volatilidad e incertidumbre en los mercados energéticos, con precios presionados por el exceso de oferta.
Política

OPEP+ planea aumentar producción petrolera en septiembre

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio
El gobierno de Riad solicitó a Aramco elevar sus beneficios y aumentar las transferencias directas al Estado.
Política

Aramco planea vender plantas eléctricas para aumentar su liquidez

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024